"Todo esto nos tiene que encontrar trabajando unidos"

Señaló el Senador Felipe Michlig con respecto a la inauguración de la nueva nave de los Talleres Ferroviarios en la ciudad de San Cristóbal. Además se refirió al ex Gobernador Miguel Lifschitz recientemente fallecido.

Política15 de mayo de 2021Noelí RojasNoelí Rojas

"Esto es importante para San Cristóbal, Santa Fe y el País. Recuperar nuestro sistema ferroviario es fundamental. También lo es recuperar la historia de la ciudad de San Cristóbal, con sus empleados, familias y cultura ferroviaria. Hay que recordar que cuando cerraron el Ferrocarril, estaba gobernando el justicialismo la intendencia, la provincia y el país. El gobierno de Cambiemos comenzó con la reactivación y lo sigue este gobierno. Nosotros celebramos las inversiones del taller, todo esto nos tiene que encontrar trabajando unidos. Porque estas son respuestas contundentes que damos desde la política para recuperar un sistema de trasporte tan necesario para un país tan vasto como es la Argentina" comenzó diciendo el Legislador.

Luego agregó " Nos invitó a mí y al Intendente el Gobernador Omar Perotti, se lo agradezco, esto nos permite acompañar estas iniciativas. En el Senado presentamos un proyecto de mi autoría con el Bloque de la UCR, lo propio hizo en Diputados Maximiliano Pullaro, para crear una comisión bicameral de opinión de estudios y aportes en el marco de la Hidrovía, es necesario llevar el calado a 33 pies y llegar hasta el puerto de Santa Fe, para que sea más operativo y pensar también en puertos operativos más al norte. Porque un flete terrestre hoy desde nuestro norte a Buenos Aires es más costoso que de que de Buenos Aires a Dubai" indicó Felipe Michlig.

Seguidamente al ser interpelado por la presencia de autoridades nacionales dijo "Siempre que en una ocasión como esta, estén presentes ministros del partido del gobierno nacional y el Gobernador de la Provincia es muy importante. Esto respalda esta importante dotación de empleados que tienen estos talleres y es muy importante que siga creciendo" comentó y por último se refirió al fallecimiento de Miguel Lifschitz , señalando que está viviendo un momento de mucha tristeza e impotencia.

Remarcó que "Miguel tendría que estar vivo, tenía 65 años, cuanta gente que no tenía que ser vacunada lo hizo, seguramente si Miguel, hubiera tenido la vacuna el desenlace hubiera sido otro. Es una perdida tremenda, no solamente para el socialismo o para el FPCyS, es una pérdida para toda la sociedad" y, por último dijo que ejemplo que dejó el ex Gobernador es el camino a seguir por todos.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias