
El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres
“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.




La pandemia aceleró un talento que Doro desconocía: la orfebrería. Se capacitó y hoy realiza joyas a pedido y personalizadas.
Actualidad16 de mayo de 2021
Ivana Litvak
La creatividad y el trabajo artesanal llegaron a Pablo Doro en un momento muy especial: la pandemia. Tal como lo relata, se encontró con esta pasión sin buscarla.
“La idea de armar joyas surgió inesperadamente, nunca fui de realizar ninguna artesanía, el único contacto que tenía en esa área era cuando iba a la escuela. El año pasado en medio del comienzo de la cuarentena estricta nosotros teníamos la responsabilidad de llevar adelante los puestos de control y eso era intenso y estresante. Un día cuando llegué a mi casa me puse a ver un video donde creaban un anillo con una tuerca y lo hice. Luego lo hice con una moneda y con las iniciales de mi madre. Pensé que me iba a resultar más difícil, me despertó el interés, busqué en internet herramientas de joyería y compré una sierra de mano muy pequeña para calar. Ahí comencé el desafío de calar una moneda con las iniciales de mi hijo y salió. Me interesé luego en otros metales, compré alpaca. Realicé unos anillos y comencé a comprar la plata lista para poder trabajar. La primera chapa de plata que compre era de 10 x 4 cm. Ahí empecé a sacar los primeros anillos y dijes, y me gusto cada vez más.
Comencé a hacer los cursos virtuales y cuando se habilitó la posibilidad de viajar comencé a tomar clases una vez al mes en una Escuela de Joyería en Córdoba. Actualmente trabajo oro y fui incorporando las herramientas que se necesitan. Ahora realizo el proceso completo tanto en oro como en plata, desde la fundición, estirado y el proceso de realización”.
Doro descubrió un mercado en la región que estaba descuidado: la orfebrería. Luego de mostrar sus creaciones comenzaron a llegar las consultas de muchos que querían joyas personalizadas o bien que tenían pequeños daños y precisaban ser reparadas. “Primero descubrí esta pasión. Sentía la necesidad de encontrar algo que me apasione tanto como la política. Y lo encontré sin buscar. Hay días que me encierro en el taller, y me he quedado hasta 10 horas. Pienso en perfeccionarme. Cuando me animé a mostrar mis trabajos empecé a recibir muchas consultas. No hay orfebres en la zona” comentó Doro.
Finamente, Pablo, asegura que la mayor demanda proviene de las mujeres, pero admite que recibe consultas y pedidos de hombres también: “fui notando que el gusto por las joyas es tanto de hombres como de mujeres. Si bien mayoritariamente son mujeres las que consultan, hay hombres que les interesa algún anillo o algún dije y otros tantos para hacer obsequios” concluyó.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.