Los docentes tendrán hoy una oferta concreta de suba salarial

Lo mismo sucederá con los estatales. Ayer, los maestros rechazaron los descuentos de los días de paro y esperan que no se efectivice.

Actualidad09 de abril de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
paritaria docente

En el marco de reuniones paritarias que pasaron ayer a un cuarto intermedio en la ciudad de Santa Fe, los funcionarios del gobierno provincial se comprometieron a elevar hoy a los sindicatos de docentes y estatales una nueva oferta salarial que permita destrabar los conflictos gremiales que paralizaron las aulas y las oficinas públicas santafesinas en las últimas semanas.

Así se acordó luego de las sesiones que se desarrollaron ayer en forma simultánea, por quinta vez en dos meses, con los referentes de los gremios docentes Amsafé, Sadop, UDA y Amet, en la sede del Ministerio de Trabajo, con la ministra de Educación, Claudia Balagué.

En tanto, las cúpulas de los sindicatos estatales UPCN y ATE llevaron adelante las tratativas en la cartera de Gobierno, en el primer piso de la sede gubernamental de la provincia, con su titular Pablo Farías.

"Retomamos la discusión que veníamos manteniendo desde antes de las medidas de fuerza. Nosotros hemos planteado los motivos que llevaron a Amsafé y Sadop a rechazar el ofrecimiento anterior. Pasamos a un cuarto intermedio hasta mañana (por hoy) y aspiramos a que se nos formule una propuesta concreta, que mejore la oferta anterior", indicó al término de un breve encuentro la secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Sonia Alesso.

La también dirigente de la Ctera reiteró que los gremios docentes plantearon que "se necesita que se incremente el porcentaje" de aumento inicial, que el gobierno pautó en 10 por ciento en la última oferta.

También que "se mantenga la cláusula gatillo, se revisen las asignaciones familiares que están muy retrasadas, y la urgente convocatoria a los concursos, además expresamos la preocupación por cuestiones ambientales, porque están fumigando nuestras escuelas", advirtió Alesso.

"No se habló de porcentajes, sólo nos ofrecieron bananas", comentó el titular de Sadop, Pedro Bayúgar, en alusión a la frugal ronda de frutas, agua mineral y cafés que compartieron funcionarios y gremialistas por más de media hora en el remozado edificio de la cartera laboral.

En tono más formal, el referente del Sindicato Argentino de Docentes Particulares reiteró que los gremios "rechazaron el descuento de los días de paro", y precisó que todavía "no habría una decisión" del gobierno de "hacerlo en lo inmediato".

Paritaria central

Por su parte, Jorge Molina, de UPCN, señaló al término de la paritaria de los estatales con el ministro Farías, en Casa de Gobierno que "se lograron importantes avances, aunque todavía no se pudo llegar a un acuerdo, por lo que se decidió pasar a un cuarto intermedio para mañana (por hoy), a las 10, y confiamos en que se podrá dar redacción a un acuerdo paritario que podamos dar en consideración a los compañeros".

Su par de ATE, Jorge Hoffmann, agregó que "faltan ajustar algunos puntos, como el porcentaje inicial, la aplicación de la cláusula gatillo y otros aspectos que tienen que incorporarse. Por eso pasamos a un breve cuarto intermedio a la espera de una política salarial que amerite ser evaluada por nuestros afiliados", remarcó el sindicalista.

Fuente: lacapital.com.ar

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Recibí las últimas Noticias