
_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_




Lo mismo sucederá con los estatales. Ayer, los maestros rechazaron los descuentos de los días de paro y esperan que no se efectivice.
Actualidad09 de abril de 2019
Carlos Lucero
En el marco de reuniones paritarias que pasaron ayer a un cuarto intermedio en la ciudad de Santa Fe, los funcionarios del gobierno provincial se comprometieron a elevar hoy a los sindicatos de docentes y estatales una nueva oferta salarial que permita destrabar los conflictos gremiales que paralizaron las aulas y las oficinas públicas santafesinas en las últimas semanas.
Así se acordó luego de las sesiones que se desarrollaron ayer en forma simultánea, por quinta vez en dos meses, con los referentes de los gremios docentes Amsafé, Sadop, UDA y Amet, en la sede del Ministerio de Trabajo, con la ministra de Educación, Claudia Balagué.
En tanto, las cúpulas de los sindicatos estatales UPCN y ATE llevaron adelante las tratativas en la cartera de Gobierno, en el primer piso de la sede gubernamental de la provincia, con su titular Pablo Farías.
"Retomamos la discusión que veníamos manteniendo desde antes de las medidas de fuerza. Nosotros hemos planteado los motivos que llevaron a Amsafé y Sadop a rechazar el ofrecimiento anterior. Pasamos a un cuarto intermedio hasta mañana (por hoy) y aspiramos a que se nos formule una propuesta concreta, que mejore la oferta anterior", indicó al término de un breve encuentro la secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Sonia Alesso.
La también dirigente de la Ctera reiteró que los gremios docentes plantearon que "se necesita que se incremente el porcentaje" de aumento inicial, que el gobierno pautó en 10 por ciento en la última oferta.
También que "se mantenga la cláusula gatillo, se revisen las asignaciones familiares que están muy retrasadas, y la urgente convocatoria a los concursos, además expresamos la preocupación por cuestiones ambientales, porque están fumigando nuestras escuelas", advirtió Alesso.
"No se habló de porcentajes, sólo nos ofrecieron bananas", comentó el titular de Sadop, Pedro Bayúgar, en alusión a la frugal ronda de frutas, agua mineral y cafés que compartieron funcionarios y gremialistas por más de media hora en el remozado edificio de la cartera laboral.
En tono más formal, el referente del Sindicato Argentino de Docentes Particulares reiteró que los gremios "rechazaron el descuento de los días de paro", y precisó que todavía "no habría una decisión" del gobierno de "hacerlo en lo inmediato".
Paritaria central
Por su parte, Jorge Molina, de UPCN, señaló al término de la paritaria de los estatales con el ministro Farías, en Casa de Gobierno que "se lograron importantes avances, aunque todavía no se pudo llegar a un acuerdo, por lo que se decidió pasar a un cuarto intermedio para mañana (por hoy), a las 10, y confiamos en que se podrá dar redacción a un acuerdo paritario que podamos dar en consideración a los compañeros".
Su par de ATE, Jorge Hoffmann, agregó que "faltan ajustar algunos puntos, como el porcentaje inicial, la aplicación de la cláusula gatillo y otros aspectos que tienen que incorporarse. Por eso pasamos a un breve cuarto intermedio a la espera de una política salarial que amerite ser evaluada por nuestros afiliados", remarcó el sindicalista.
Fuente: lacapital.com.ar

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_

Lo envían desde "[email protected]", que es un correo electrónico falso.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_