
Luego de las reuniones y la votación de los docentes la oferta del gobierno provincial fue rechazada. Por lo tanto, no comenzaron las clases en la provincia.
Luego de las reuniones y la votación de los docentes la oferta del gobierno provincial fue rechazada. Por lo tanto, no comenzaron las clases en la provincia.
El gremio que nuclea a los maestros públicos anunció medidas de fuerza para este miércoles y jueves. El plan de lucha seguirá el martes, miércoles y jueves de la semana que viene. También paran los docentes privados de SADOP.
Ambas entidades gremiales demandan el esclarecimiento de los hechos y que se respete el marco normativo que ampara los derechos de niñas, niños y adolescentes.
“La tarea del sindicato es seguir peleando en la calle contra el ajuste”, expresa la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, recientemente reelegida para conducir por tres años la Amsafé provincial. (Fuente El Eslabón)
Lo mismo sucederá con los estatales. Ayer, los maestros rechazaron los descuentos de los días de paro y esperan que no se efectivice.
Las instituciones oficiales, tanto provinciales como municipales, harán conocer su descontento por la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias. Los gremios se congregaron este martes en Plaza de Mayo para hacer escuchar sus reclamos.
El candidato por el departamento San Cristóbal por UNIDOS, se refirió a los principales temas y sobre importancia de esta elección que regirá los destinos de nuestra provincia en los próximos años.-
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Desde este viernes, a las 8, los candidatos y los partidos ya no pueden difundir sus propuestas. Aunque en las redes sociales seguirán los cruces. ¿Cuáles son los alcances de la veda?
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.