
Festram se reunió con las fuerzas políticas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
Las instituciones oficiales, tanto provinciales como municipales, harán conocer su descontento por la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias. Los gremios se congregaron este martes en Plaza de Mayo para hacer escuchar sus reclamos.
Mas Secciones - Gremiales27 de marzo de 2019Este martes comenzaron las medidas de fuerzas en instituciones oficiales, tanto provinciales como municipales, en medio de las negociaciones paritarias que los distintos sectores mantienen con el Ejecutivo y que no han llegado a buen puerto.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y UPCN Santa Fe, lleva a cabo un paro de actividades por 48 horas este martes y miércoles, sin concurrencia a los lugares de trabajo, aunque se garantizan guardias mínimas para cubrir los servicios esenciales.
Por su parte, los docentes nucleados en AMSAFÉ también realizan dos paros de 48 horas, martes 26 y miércoles 27 próximos, que se repetirá el 3 y 4 de abril si no se arriba a un acuerdo.
En tanto, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) también para este 26 y 27 próximo y replicará la medida en abril si no se negocia una mejor oferta en paritaria.
Desde la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) definieron como "absolutamente insuficiente" la nueva propuesta salarial del gobierno y anunciaron un paro de 48 horas que comenzó a concretarse este martes 26 y se extenderá hasta este miércoles. La medida se desarrollará en todos los hospitales y centros de salud de la provincia de Santa Fe. Será sin concurrencia a los lugares de trabajo, garantizando las guardias mínimas.
SIPRUS, también definió paro para este 26 y 27 de marzo sin asistencia a los lugares de trabajo, con mantenimiento de guardias mínimas.
Cabe recordar que la provincia ofreció un 10 por ciento de aumento, más la continuidad de la cláusula gatillo, pero sujeta a la recaudación santafesina.
Para finalizar, los gremios FESTRAM y ASOEM (municipales) lleva a cabo una medida de fuerza de 48 horas para este martes y miércoles.
Este martes, los sectores gremiales se congregaron en la Plaza de Mayo de la capital provincial donde hicieron escuchar sus reclamos.
Fuente: Agenciafe
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.