Segunda día de paro en la provincia de Santa Fe

Las instituciones oficiales, tanto provinciales como municipales, harán conocer su descontento por la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias. Los gremios se congregaron este martes en Plaza de Mayo para hacer escuchar sus reclamos.

Mas Secciones - Gremiales27 de marzo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
segundo dia d eparo

Este martes comenzaron las medidas de fuerzas en instituciones oficiales, tanto provinciales como municipales, en medio de las negociaciones paritarias que los distintos sectores mantienen con el Ejecutivo y que no han llegado a buen puerto.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y UPCN Santa Fe, lleva a cabo un paro de actividades por 48 horas este martes y miércoles, sin concurrencia a los lugares de trabajo, aunque se garantizan guardias mínimas para cubrir los servicios esenciales.

Por su parte, los docentes nucleados en AMSAFÉ también realizan dos paros de 48 horas, martes 26 y miércoles 27 próximos, que se repetirá el 3 y 4 de abril si no se arriba a un acuerdo.

En tanto, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) también para este 26 y 27 próximo y replicará la medida en abril si no se negocia una mejor oferta en paritaria.

Desde la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) definieron como "absolutamente insuficiente" la nueva propuesta salarial del gobierno y anunciaron un paro de 48 horas que comenzó a concretarse este martes 26 y se extenderá hasta este miércoles. La medida se desarrollará en todos los hospitales y centros de salud de la provincia de Santa Fe. Será sin concurrencia a los lugares de trabajo, garantizando las guardias mínimas.

SIPRUS, también definió paro para este 26 y 27 de marzo sin asistencia a los lugares de trabajo, con mantenimiento de guardias mínimas.

Cabe recordar que la provincia ofreció un 10 por ciento de aumento, más la continuidad de la cláusula gatillo, pero sujeta a la recaudación santafesina.

Para finalizar, los gremios FESTRAM y ASOEM (municipales) lleva a cabo una medida de fuerza de 48 horas para este martes y miércoles.

Este martes, los sectores gremiales se congregaron en la Plaza de Mayo de la capital provincial donde hicieron escuchar sus reclamos.

Fuente: Agenciafe

Te puede interesar
Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias