Amsafe y CTA repudian el crimen del adolescente asesinado por un policía

Ambas entidades gremiales demandan el esclarecimiento de los hechos y que se respete el marco normativo que ampara los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Actualidad01 de noviembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
Policia-maltrato
Foto ilustrativa

Un policía de civil asesinó a un adolescente de 17 años en la ciudad de Santa Fe. Fue este martes, cuando -según testigos- el joven le arrebató el monedero a una vecina en barrio Guadalupe Oeste y salió corriendo. El policía, que estaba de franco realizando tareas de seguridad privada en un comercio de la zona, le disparó por la espalda con su arma reglamentaria. El muchacho falleció poco después en el Hospital Cullen.

«Exigimos urgente el esclarecimiento», manifestó Marisol Marchionatti, quien trabaja los derechos de las infancias en la CTA de los Trabajadores, y además integra la Comisión Directiva de Amsafe La Capital. «Nos parece gravísimo la forma en la que acribillaron a un niño de 17 años. Tenemos una ley a nivel nacional, que es la Ley n° 26.061 de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes, que lo que claramente plantea es que se es niño hasta los 18 años. Pero además plantea el interés superior del niño y que frente a determinadas circunstancias debe priorizarse su atención», explicó la referente gremial.

Además, Marchionatti afirmó: «Es un niño de la escuela pública, que concurría todos los días a la escuela, que tenía una familia. Y quien debía velar por su integridad es el Estado, somos todos los adultos». Luego hizo alusión al policía implicado: «Un empleado estatal precisamente lo que debe hacer es resguardar a esas infancias, y a cualquier chico o chica que se encuentre en una situación de vulnerabilidad». «Se hizo todo lo contrario», analizó.

Contra la estigmatización
El crimen se produce en un clima social en el que circulan discursos de odio y de reivindicación de la «justicia por mano propia», articulados por un fuerte componente discriminatorio y clasista. «Además de exigir justicia queremos frenar esta cuestión de la estigmatización» indica al respecto Marchionatti. «Cuando decimos que el neoliberalismo mata, referimos a esto: la estigmatización a la que son sometidos muchos de nuestros jóvenes por pertenecer a los sectores sociales que pertenecen. Es gravísimo. Nos parece que el Estado no los está cuidando», reflexionó.

«Hay todo un posicionamiento a nivel mundial, y Argentina no escapa a eso, que tiene que ver con la segregación y la discriminación de acuerdo a la clase social y el color de la piel», contextualizó Marchionatti. «Ocurre que hay ciertos formatos y ciertas características en el modo de vestir que hace que alguien se torne sospechoso, y que sea posible que porte un arma, cuando sabemos que eso no está vinculado con la condición social» señaló la referente.

«El trabajo que se hace en las escuelas para romper la lógica segregacionista es muy grande. Sabemos que una persona, y sobre todo un niño, en una situación de vulneración de derechos se defiende en la vida como puede, no como quiere» manifestó la docente. Marchionatti expresó que la intervención estatal debe trascender las escuelas: «Necesitamos que la legislación que existe sea aplicada. Y para eso se necesitan políticas públicas fuertes, y un estado fuerte que invierta en educación, en salud, en deportes, en cultura», finalizó.

Te puede interesar
policia-santafe5-860x516

Trasladan aumento salarial a personal policial

El Departamental
Actualidad05 de septiembre de 2025

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

🔥 EL FESTEJO DE LOS FAMILIARES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRAS EL RECHAZO AL VETO❗️El Senado

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Sin título

Carta del lector

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

Ranking
d653c070-0d26-459b-bd4b-7c7515516968

Argentina goleó, Messi brilló

El Departamental
Deportes05 de septiembre de 2025

Con dos goles de Messi y uno de Lautaro Martínez, el equipo de Scaloni brilló en su despedida como local en Eliminatorias. Una noche tan monumental como inolvidable. (Por Germán Lucero)

policia-santafe5-860x516

Trasladan aumento salarial a personal policial

El Departamental
Actualidad05 de septiembre de 2025

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Recibí las últimas Noticias