
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Así lo confirmaban hoy por la mañana desde casa de gobierno, la Dra. Luisina Giovannini y el Dr. Julián Alloatti, funcionarios provinciales.
Mas Secciones - Salud20 de mayo de 2021Por un lado la incorporación de mas personal para el hospital de la ciudad. En días pasados la Sub secretaria de salud Marcela Fowler, estuvo reunida en el nosocomio con el funcionario y los directivos del mismo, allí se acordaron éstas incorporaciones, que serán bajo la modalidad de contrato Covid y en respuesta al aumento de casos e internaciones, en total son 16 nuevas personas que prestaran servicios para el hospital:
2 cargos de 24hs. para médicos
4 cargos de 24hs. con guardia activa para médicos
8 cargos de 40hs. para personal de enfermería
2 cargos de 40hs. para personal de tareas generales.
Sin dudas una excelente noticia para el efector de salud local, sobre todo en éste contexto de fuerte subida de casos y afecciones por el Coronavirus.
Por otra parte la Dra. Luisina Giovannini, secretaria de coordinación de políticas públicas confirmó la firma de una resolución para el llamado a licitación y posterior construcción de 22 viviendas para la ciudad de San Cristóbal. Las mismas se construirán en un predio cedido por el municipio local.
Ambos funcionarios manifestaron su agradecimiento al gobierno provincial y en especial al gobernador Omar Perotti por la mirada integral que tiene sobre la provincia y la fuerte inversión que está haciendo en las localidades del norte. La totalidad del tramo de la ruta 39, que conectara las ciudades de San Cristóbal y Crespo, las cloacas en Arrufo, son algunas muestras de eso, con una inversión en el departamento solo con esas dos obras de mas de $2.000.000.000, manifestaba Luisina Giovannini.
Los requisitos y el formulario de inscripción para viviendas de encuentran disponibles en la página del gobierno provincial.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Fue a partir de la denuncia de un hombre por el robo de un porcino desde su propiedad, ubicada en zona rural de San Guillermo.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-