Billetera Santa Fe: comerciantes que cobren recargo serán desvinculados

Así lo advirtió el gobierno de la provincia. Además, podrán ser sancionados por infracción a leyes de protección del consumidor, lealtad comercial y tarjetas de crédito. Los usuarios pueden denunciar estas conductas: cómo hacerlo.

Actualidad23 de mayo de 2021El DepartamentalEl Departamental
Opera Captura de pantalla_2021-05-23_202610_lt10.com.ar

Ante reiteradas consultas y denuncias recibidas por conductas abusivas, el gobierno de la provincia de Santa Fe informó a comerciantes y consumidores que los pagos con Billetera Santa Fe no deberán implicar recargos de ningún tipo, ni aplicación de precio de lista, o cualquier otro precio que no sea el que consta en la góndola o en exhibición. "No se financiarán conductas abusivas en torno a esta herramienta de beneficios para los santafesinos y santafesinas", indicaron desde el Ejecutivo.

Asimismo, comunicaron que se encuentra activo el Programa de Fiscalización de Comercios Adheridos a Billeteras Virtuales, en cuyo marco los inspectores de la mencionada área provincial visitarán los comercios adheridos a “Billetera Santa Fe” (Plus pagos), en particular, los comercios denunciados por prácticas abusivas.

Por otro lado, la directora de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht, informó: “También queremos hacer saber que las farmacias de la provincia adheridas deberán aceptar como medio de pago Billetera Santa Fe, sin importar que el consumidor o la consumidora haya también obtenido descuentos de obras sociales, es decir que los beneficios de la herramienta se suman a los que otorga la obra social”.

Los reclamos y denuncias de estas conductas abusivas podrán presentarse ante las oficinas municipales de información al consumidor (OMICs) y mediante el canal de reclamos de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, ingresando al siguiente sitio: Reclamos 

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias