Argentina con 22.651 casos nuevos y 417 fallecidos y Santa Fe, 2042 nuevos contagiados y 13 muertos

Los nuevos contagios en nuestra región no paran. En las últimas 24 horas se registraron además 13 muertes. En tanto que en la República Argentina, 417 personas murieron y 22.651 fueron reportadas como nuevos infectados de coronavirus.

Mas Secciones - Salud24 de mayo de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
5f03936668f6c_1004x565

Santa Fe sumó hoy 2042 casos nuevos de coronavirus, llevando el total de contagios a 324.113, de los cuales 293.652 están recuperados y 25.357 están activos. En la ciudad se sumaron 340 casos, llevando el total a 38.833. 

Otras 417 personas murieron y 22.651 fueron reportadas con coronavirus en el país
Con estos casos ascienden a un total de 74.480 fallecidos a nivel nacional y 3.562.135 los contagiados desde el inicio de la pandemia, según informó el ministerio de Salud.

Otras 417 personas murieron y 22.651 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 74.480 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.562.135 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 6.373 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 73,9% en el país y del 76,2% en el Área Metropolitana Buenos Aires.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 11.217.593, de los cuales 8.786.600 recibieron una dosis y 2.430.993 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 12.642.454.

Un 42,75% (9.684 personas) de los infectados de este lunes (22.651) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

De los 3.562.135 contagiados, el 87,95% (3.133.183) recibió el alta y 354.472 son casos confirmados activos.

Los fallecidos

El reporte consignó que fallecieron 240 hombres y 173 mujeres, mientras que 2 personas de la Ciudad de Buenos Aires, 1 de Mendoza, y 1 de Santiago del Estero que fueron reportadas sin dato de sexo.

El parte precisó que murieron 113 hombres en la provincia de Buenos Aires; 20 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Chubut; 7 en Corrientes; 2 en Córdoba; 7 en Entre Ríos; 38 en Formosa; 1 en Jujuy; 2 en La Pampa; 4 en La Rioja; 7 en Mendoza; 3 en Misiones; 1 en Neuquén; 6 en Río Negro; 3 en San Juan; 3 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 11 en Santa Fe y 8 en Santiago del Estero.

También fallecieron 76 mujeres en Buenos Aires; 11 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 8 en Corrientes; 7 en Córdoba; 6 en Entre Ríos; 24 en Formosa; 1 en Jujuy; 4 en La Pampa; 3 en La Rioja; 12 en Mendoza; 1 en Misiones; 1 en Neuquén; 6 en Río Negro; 2 en Salta; 1 en San Luis; 4 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero y 1 en Tierra del Fuego.

Los nuevos contagios

Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 7.549 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 2.135; en Catamarca, 492; en Chaco, 471; en Chubut, 215; en Corrientes, 327; en Córdoba, 2.807; en Entre Ríos, 463; en Formosa, 758; en Jujuy, 114; en La Pampa, 657; en La Rioja, 193; en Mendoza, 330; en Misiones, 104; en Neuquén, 861; en Río Negro, 425; en Salta, 355; en San Juan, 263; en San Luis, 622; en Santa Cruz, 157; en Santa Fe, 2.106; en Santiago del Estero, 645; Tierra del Fuego, 14 y en Tucumán, 588.

El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 69.274 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 13.256.309 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Los casos, provincia por provincia


El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.531.000 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 399.994; Catamarca, 20.803; Chaco, 53.864; Chubut, 60.263; Corrientes, 47.817; Córdoba 283.949; Entre Ríos, 78.804; Formosa, 23.926; Jujuy, 27.244; La Pampa, 39.139; La Rioja, 16.294; Mendoza, 115.203; Misiones, 19.122; Neuquén, 84.498; Río Negro, 70.519; Salta, 42.105; San Juan, 33.189; San Luis, 49.322; Santa Cruz, 50.150; Santa Fe, 324.691; Santiago del Estero, 40.110; Tierra del Fuego, 28.066 y Tucumán, 121.863.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 10.03.21_ee2258a5

Detienen un hombre con una escopeta 16 en el acceso de Pozo Borrado

Carlos Lucero
Policiales17 de abril de 2025

A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.

Recibí las últimas Noticias