Santa Fe participó de la presentación de la Campaña Federal “Más miel todo el año”

 Durante la jornada funcionarios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología presentaron el Programa Apícola Provincial.

Actualidad26 de mayo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
miel federal

En el marco del Día Mundial de la Abeja, se realizó la presentación de la Campaña Federal “Más miel todo el año”, iniciativa que busca promover el consumo y fortalecer la producción de miel, poner en valor el trabajo de apicultoras y apicultores, y destacar el rol esencial de la abeja para el ambiente.El evento, que estuvo coordinado por el subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Almirón, contó con la participación de funcionarios del sector de todo el país. También asistió el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca nacional, Luis Basterra, quien destacó la importancia de “promocionar el producto miel durante todo el año con su relevancia social-ambiental, y sus atributos en estos momentos de pandemia”.

Representando a la provincia de Santa Fe, participó el director de Producción Lechera y Apícola del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Abel Zencklussen, quien destacó la importancia de esta campaña “que fortalece la identidad y atributos de las mieles en sus propios territorios, generando valor agregado y arraigo territorial con desarrollo sustentable en toda nuestra geografía, factores que están en línea con los ejes de gestión que nos pide que trabajemos el ministro Costamagna”. La Provincia de Santa Fe también expuso sus programas para el sector a través del referente apícola de la cartera productiva, Roberto Giudicatti y se proyectó un video institucional del Programa Apícola Provincial.

En el marco de la Campaña, durante la segunda y tercera semana del mes, se desarrollarán actividades provinciales y municipales, que se extenderán durante todo el año.

APICULTURA EN ARGENTINA Y EN SANTA FE

Argentina se ubica entre los tres principales productores a nivel mundial. Según el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA online), en nuestro país hay 15.306 apicultores, que manejan 33.477 apiarios y más de 3.500.000 colmenas. El sector cuenta con un total de 1.209 salas de extracción de miel habilitadas por el Senasa.

Gran parte del territorio nacional es apto para el desarrollo de la actividad, y presenta distintos potenciales productivos tanto para la miel como para otros productos de la colmena, estando presente la actividad en muchas localidades de nuestro país, permitiéndonos obtener una miel de calidad con múltiples identidades que las distinguen internacionalmente.

Los productores más numerosos provienen de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. No obstante, la apicultura argentina es una actividad que se desarrolla en 22 provincias, generando un sensible impacto en las economías regionales.

En tanto que la provincia alcanzó, el año pasado, el segundo lugar como exportadora de miel, llegando a vender en mercados externos más de 10 mil toneladas de este producto de la colmena. Santa Fe también se ubicó en el segundo lugar como productora de miel orgánica, con más de 80 mil colmenas en montes nativos. En el territorio provincial se cuenta con 1450 apicultores, que además se agrupan en 16 cooperativas.

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias