Santa Fe participó de la presentación de la Campaña Federal “Más miel todo el año”

 Durante la jornada funcionarios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología presentaron el Programa Apícola Provincial.

Actualidad26 de mayo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
miel federal

En el marco del Día Mundial de la Abeja, se realizó la presentación de la Campaña Federal “Más miel todo el año”, iniciativa que busca promover el consumo y fortalecer la producción de miel, poner en valor el trabajo de apicultoras y apicultores, y destacar el rol esencial de la abeja para el ambiente.El evento, que estuvo coordinado por el subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Almirón, contó con la participación de funcionarios del sector de todo el país. También asistió el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca nacional, Luis Basterra, quien destacó la importancia de “promocionar el producto miel durante todo el año con su relevancia social-ambiental, y sus atributos en estos momentos de pandemia”.

Representando a la provincia de Santa Fe, participó el director de Producción Lechera y Apícola del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Abel Zencklussen, quien destacó la importancia de esta campaña “que fortalece la identidad y atributos de las mieles en sus propios territorios, generando valor agregado y arraigo territorial con desarrollo sustentable en toda nuestra geografía, factores que están en línea con los ejes de gestión que nos pide que trabajemos el ministro Costamagna”. La Provincia de Santa Fe también expuso sus programas para el sector a través del referente apícola de la cartera productiva, Roberto Giudicatti y se proyectó un video institucional del Programa Apícola Provincial.

En el marco de la Campaña, durante la segunda y tercera semana del mes, se desarrollarán actividades provinciales y municipales, que se extenderán durante todo el año.

APICULTURA EN ARGENTINA Y EN SANTA FE

Argentina se ubica entre los tres principales productores a nivel mundial. Según el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA online), en nuestro país hay 15.306 apicultores, que manejan 33.477 apiarios y más de 3.500.000 colmenas. El sector cuenta con un total de 1.209 salas de extracción de miel habilitadas por el Senasa.

Gran parte del territorio nacional es apto para el desarrollo de la actividad, y presenta distintos potenciales productivos tanto para la miel como para otros productos de la colmena, estando presente la actividad en muchas localidades de nuestro país, permitiéndonos obtener una miel de calidad con múltiples identidades que las distinguen internacionalmente.

Los productores más numerosos provienen de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. No obstante, la apicultura argentina es una actividad que se desarrolla en 22 provincias, generando un sensible impacto en las economías regionales.

En tanto que la provincia alcanzó, el año pasado, el segundo lugar como exportadora de miel, llegando a vender en mercados externos más de 10 mil toneladas de este producto de la colmena. Santa Fe también se ubicó en el segundo lugar como productora de miel orgánica, con más de 80 mil colmenas en montes nativos. En el territorio provincial se cuenta con 1450 apicultores, que además se agrupan en 16 cooperativas.

Te puede interesar
mail

Santa Fe Business Forum: la segunda edición será en septiembre

El Departamental
Actualidad07 de julio de 2025

Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación 2025. La plataforma estratégica ideada por el gobierno santafesino para el desarrollo económico y la proyección internacional se desarrollará este año del 1 al 5 de septiembre.

Ranking
𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 13.14.38_f6c3c222

Accidente en San Cristóbal

Carlos Lucero
07 de julio de 2025

Lesiones a determinar en Alvear y Cochabamba: un automóvil marca Toyota, modelo Etios conducido por una femenina de 45 años entra en colisión con una moto marca Gilera, modelo  Smash guiada  por un masculino de 34 años quien resultó con lesiones a establecer. Se aseguró la escena y se solicitó una ambulancia del SAME, quien trasladó al conductor del vehículo de menor porte. Continúa las diligencias RPI en turno.-

Recibí las últimas Noticias