Siguen destruyendo silobolsas y ya hubo 48 ataques en lo que va del año

Unas 300 toneladas de soja quedaron casi destruidas este fin de semana durante un ataque ocurrido en la localidad santafesina de Esmeralda, confirmaron autoridades locales.

Actualidad08 de junio de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
silobol

Productores estimaron la pérdida económica en unos 10 millones de pesos.

 Unas 300 toneladas de soja quedaron casi destruidas este fin de semana durante un ataque contra silobolsas ocurrido en la localidad santafesina de Esmeralda, confirmaron autoridades locales.

Productores estimaron la pérdida económica en unos 10 millones de pesos.

> Te puede interesar: Ataque a silobolsas: desde entidades del agro ven “con agrado” actitud del Gobierno

Desde que recomenzó este tipo de delitos en el 2020, se calcula que hubo 220 ataques a silobolsas.

En lo que va de 2021 se contabilizan 48, sin que los motivos estén claros.

Según el dueño del campo de Esmeralda -ubicada en el departamento de Castellanos, al oeste de Santa Fe-, los autores ingresaron en la madrugada del sábado y abrieron una bolsa y media.

El productor santafesino, quien prefirió no revelar su identidad por razones de seguridad, explicó: «Abrieron de punta a punta un silobolsa y medio de soja. No tenemos datos, ni la más mínima idea de quién puede haber sido el autor. Se nota el filo del cuchillo de punta a punta de la bolsa: es un acto de inseguridad más y esta vez nos tocó a nosotros, pero ya hubo otros casos en la zona lamentablemente».

«Hay casi 10 millones de pesos tirados en el suelo», contó el productor damnificado en declaraciones periodísticas.

La semana pasada, la productora María Elisa Irastorza también había sufrido el ataque de dos bolsones en un campo alquilado en Maipú, provincia de Buenos Aires.

«Te dan ganas de llorar de impotencia. Me quedé shockeada porque sabía que no era algo dirigido a mí, sino contra el campo. No quiero que nada de esto me saque las ganas de seguir trabajando en esta actividad», dijo Irastorza.

Desde la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias vienen reclamando algún proyecto de ley para penalizar la rotura de silobolsas.

En el Congreso hay varias iniciativas legislativas, pero por ahora sin tratamiento.

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Ranking
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias