Quedó sin escala otra vez Puerto Reconquista producto de la bajante histórica

El pronóstico del INA, dice que el 15 de junio el nivel del río en Puerto Reconquista podría ser de 68 cm.

Actualidad08 de junio de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
puerto recon
Quedó sin escala otra vez Puerto Reconquista producto de la bajante histórica

El nivel del río que registra Prefectura en Puerto Reconquista cayó por debajo de los 90 cm y otra vez quedó sin escala en el comienzo del lunes 7 de junio de 2021.

Cayó debajo de los 90 cm y desde ahí para abajo no tiene escala vigente. El prefecto Héctor Quidi anticipó a ReconquistaHOY que están esperando que Vías Navegables traiga la prolongación para tomar los registros inferiores.

Encima se prolonga la bajante, ya que esa es la tendencia en los puertos de Goya y Bella Vista. Y bien arriba, también baja el Río Iguazú. Puerto Iguazú comenzó este lunes con 3,20 cm en bajante; y también bajaba ese río en Brasil.

 
El pronóstico  del Instituto Nacional del Agua, INA, dice que el 15 de junio el nivel del río en Puerto Reconquista podría ser de 68 cm.

"La tendencia climática regional, con horizonte en el 31 de agosto de 2021, presenta una perspectiva desfavorable, con baja probabilidad de una recuperación franca en los próximos meses", dice el INA.

Fuente: ReconquistaHoy

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias