
Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.


El goleador del Sub 17 que acaba de clasificarse al Mundial, juega en la Crema y habla del presente y el futuro: “me siento un hincha más del club”.
Mas Secciones - Gremiales15 de abril de 2019
Carlos Lucero
Nacido en Ceres, Santa Fe, Matías Godoy es uno de los potenciales cracks del fútbol argentino que ya sueña en grande. El delantero, que debutó en Rafaela en el 2018 frente a Quilmes por la B Nacional, con apenas 17 años salió campeón con la Selección Argentina y, actualmente, está cerca de repetirlo. Claro, porque el 9 se consagró en el Sudamericano Sub 15 que jugó en San Juan en el 2017. Y hoy está viviendo un gran presente en Perú, donde el Seleccionado Sub 17 de Pablo Aimar ya se clasificó para el Mundial de Brasil y este domingo puede obtener el premio máximo ante Ecuador. ¡Un pibe con pasta!
-¿Cómo llevás día a día el hecho de jugar en la Selección desde tan chico?
-La verdad que es algo que soñé desde muy chico y poder estar acá es un privilegio para mí. Ahora trato de disfrutar al máximo de cada momento que me toca vestir esta camiseta tan hermosa, porque uno nunca sabe cuándo va a ser la última vez. Sin dudas que no imagino algo mejor a esta edad.
-¿Qué experiencia te da jugar en los seleccionados menores y disputar distintos torneos a nivel internacional?
-Son experiencias únicas que quedan para siempre, ya que vas viendo y te vas acostumbrando a otros tipos de juegos. Y eso nos hace mejorar mucho en cuanto a lo individual y en lo grupal.
-Y tu sueño a cumplir con la celeste y blanca es...
- Yo creo que poder consagrarse campeón con Argentina en cualquier competencia sería un sueño. Pero si tengo que aspirar a un sueño grande, es salir campeón del mundo con el Seleccionado Mayor, algo que sin dudas no tendría precio...
-En tu puesto de delantero, ¿a qué jugador tenés como referente con pasado en la Selección?
-Miré videos de Batistuta, debido a que no tuve la suerte de verlo en persona, y la verdad que me gustó mucho su estilo de juego. Pero si tuviera que reflejarme en algún jugador del presente, sería en Gonzalo Higuaín. Yo creo que mirando al Pipa puedo sacarle mucho provecho para mejorar en cuanto a lo personal.
-¿Creés que Atlético de Rafaela te dio una gran ayuda para que hoy te encuentres viviendo este momento?
-Obviamente que sí. Atlético me abrió las puertas desde un principio, ya que llegué desde muy chico a la institución. Además me ayudó mucho en lo personal, así que creo que fue un enorme gesto del club para poder lograr lo que estoy atravesando en este momento.
-¿Qué recordás de tu debut en la B Nacional ante Quilmes el año pasado?
-Fue un momento único, ya que se me vinieron muchas cosas a la cabeza por todo lo que tuve que vivir. Yo creo que debutar en Primera es lo que sueña uno desde chico. Ese día estuve muy nervioso, eso no me ayudó para nada y no me salieron tan bien las cosas. Pero bueno, cumplí uno de mis grandes deseos y ahora solamente queda mejorar para la próxima vez que me toque.
-Ascender a Primera con Rafaela sería...
-La verdad que un sueño, porque creo que ya me siento un hincha más del club. Sin dudas que sería algo increíble devolver a Rafaela a lo más alto.
Fuente: Diario Olé

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".