
Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
El Gobierno Nacional prorrogará este viernes el DNU que fija restricciones para mitigar la segunda ola de coronavirus, mientras analiza cómo podrían impactar las vacaciones de invierno en la futura situación epidemiológica y apuesta a sostener los controles migratorios para impedir el ingreso al país de nuevas cepas, como la Delta. En provincia aún no se sabe si habrá flexibilizaciones.
Actualidad25 de junio de 2021Si bien la idea es avanzar con cautela en eventuales nuevas aperturas todo estará atado al descenso de casos y de camas ocupadas en terapia intensiva de Covid-19. Mientras tanto, continúa la vacunación a medida que van llegando dosis de Sputnik V, AstraZeneca y Sinopharm.
El presidente Alberto Fernández y su Gabinete tienen en análisis las advertencias formuladas semanas atrás por el Comité de Expertos sobre el peligro que podrían representar las dos semanas consecutivas de vacaciones de invierno y su posible correlato en una tercera ola de contagios.
Otro de los puntos fuertes del decreto será la extensión de la vigencia del mismo, siempre y cuando se confirme qué medidas se adoptarán para el receso invernal. Voceros oficiales dejaron trascender que el DNU no contemplaría acciones referidas al turismo, como la reapertura de rutas nterjurisdiccionales para las vacaciones de invierno.
El texto de la norma establece un marco con parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario conocido como "semáforo sanitario", con una estructura similar al proyecto de ley que tiene media sanción del Senado y está a la espera de su tratamiento en la Cámara de Diputados, que en principio sería el martes próximo.
En tanto, Alberto Fernández visitará este viernes la provincia de Córdoba y no tiene previstas rondas de asesoramiento con el Comité de Expertos porque los científicos mantienen "reuniones semanales" con la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Es que la norma "tiene un piso de restricciones y, a partir de allí y eventualmente por la baja de casos y de ocupación en unidades de terapia intensiva (UTI), cada jurisdicción podrá determinar el modo de desarrollo de cada actividad", indicaron desde Casa Rosada.
El DNU que será prorrogado este viernes "tiene el mismo texto que el proyecto de ley y no hay un escenario para aplicarle alguna medida excepcional", agregaron fuentes cercanas a Presidencia.
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
Lo aseguró la Vicegobernadora tras encabezar junto al gobernador Maximiliano Pullaro una reunión del Comité Operativo Provincial en la que se evaluó el trabajo realizado y diagramaron nuevas acciones ante el impacto de las precipitaciones registradas el domingo. El sur provincial concentra los mayores daños, con evacuados en María Teresa y La Chispa.
Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó el estado de las rutas de Santa Fe, este lunes 1º de septiembre, tras los anegamientos por la lluvia.
Desde las 9 de la mañana, se puso en marcha el sistema de Juicio por Jurados en la ciudad de Santa Fe. Se trata del segundo en la provincia, luego del que se realizó en junio en San Cristóbal. En esta ocasión, será en el marco de un proceso penal por el homicidio de Lautaro "Lato" Leandro, un joven de 22 años, oriundo de Buenos Aires. El acusado del crimen es otro joven, de 24 años.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.