
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




En la localidad de San Cristóbal se pueden visualizar distintos trabajos que lleva adelante el municipio en diferentes barrios.
Actualidad30 de junio de 2021
Noelí Rojas
Esta semana comenzó la colocación e instalación de luminarias led en varias cuadras de barrio San José a partir de la última entrega que realizó el senador departamental Felipe Michlig además de las adquiridas por el municipio, según indicó el intendente de San Cristóbal Horacio Rigo.
“Estamos viendo de ver en algunos lugares que falta colocar algunas más, hemos comprado estos últimos días 15 columnas más para poner en distintos lugares de la ciudad. Venimos avanzando y la verdad que hemos visto tanto anoche como el lunes a la noche muchos vecinos contentos porque va cambiando el barrio”.
La iluminación de alta tecnología brinda más seguridad al barrio y un ahorro de energía significativo.
Vale aclarar que las luminarias que ya estaban colocadas anteriormente no van a ser reemplazadas sino que sumarán estas nuevas. La idea más adelante, en una segunda etapa, es contar con dos o tres columnas de alumbrado por cuadra.
“En barrio San José casi no había columnas de alumbrado, eran todos las luces colgantes en las esquinas que por el momento van a quedar. Todo suma, el primer paso que dimos fue poner 44 luminarias con las columnas y es un cambio importante”, explicó el intendente.
Otro de los cambios que se observan en el barrio antes mencionado y en otros puntos de la ciudad son los trabajos de pavimento y mejoras en las calles de ripio.
“Lo que es San José detrás de la gomeria Suñe hay tránsito de camiones por los talleres mecánicos, había bastantes pozos, un ingreso de la ruta que también estaba feo están los chicos repasando, agregando ripio, mejorando y van a ir al fondo de San José”, detalló el intendente quien también agregó que actualmente hay una cuadrilla trabajando y cortando el pasto en todas las esquinas del barrio.
Los trabajos también se llevan a cabo en barrio José Dho, específicamente en el sector llamado coloquialmente ‘Tecsa’. Esta semana fue que decidieron comenzar a mejorar las calles porque el factor climático lo estuvo impidiendo.
“Venimos avanzando barrio por barrio, recién el tiempo nos permite trabajar, en el barro no se puede trabajar con la maquina y hoy teníamos previsto comenzar con el hormigón en Hipólito Yrigoyen, hubo un problema con la empresa y al mediodía empezaron”.
De esta manera se estaría culminando una nueva cuadra más de pavimento que se suma a la habilitación de calle San Lorenzo entre Saavedra y 9 de Julio y continuarían con los trabajos en las bocacalles de todo lo que es San Lorenzo sobre el Club Independiente.
“Ya lo hicimos en calle Laprida y queda muy lindo, ese sector quedaría culminado, seguiríamos a calle Salta para luego venir a calle Urquiza y calle Belgrano en el tramo donde está la Cooperativa Copos y estaríamos culminando este proyecto. Además, estamos trabajando para ver si puede salir el Plan Incluir del pavimento en calles de San José”.
En lo que fue visita del Gobernador Omar Perotti a la ciudad de San Cristóbal días atrás, el intendente Rigo contó que estuvieron hablando sobre obras que necesita la localidad, especialmente sobre cloacas, y le indicó a la Ministra de Infraestructura Silvina Frana los proyectos que fueron presentados y que necesitan respuesta.
“Estuvimos hablando con la ministra, quiero agradecer la predisposición y atención en esa charla que hemos tenido entre acto y acto, le planteaba que teníamos en su ministerio todo lo que es la cloaca de la parte noreste de la ciudad q incluiría la parte de barrio José Dho y toda la parte céntrica que falta hacer la segunda etapa. Es algo que el gobernador lo prometió, que en estos cuatro años no va haber ciudad que no tenga cloacas o que no tenga agua. En el tema de agua estamos trabajando con el acueducto San Javier pero fundamentalmente se llevó el número de expediente, desde sanidad me dijeron que se iban a encargar del tema”, por estos motivos seguramente la semana el intendente estará viajando a la ciudad de Santa Fe para interiorizarse sobre cómo continúa el tema, teniendo en cuenta que es algo de suma necesidad e interés para los vecinos de San Cristóbal.
“En estos últimos tiempos de lluvia vemos lo que hemos sufrido y padecido lo que es la parte noreste de la ciudad que no tiene cloacas. La prioridad es la cloaca pero estamos viendo si se puede incluir en un próximo presupuesto para este nuevo año”.
Plan de bacheo
Esta semana se realizará una nueva sesión del Concejo Municipal en donde se aprobará el plan de bacheo. Son varios los lugares que el municipio desea mejorar y allí apuntarán.
“Los concejales han tenido una reunión con el secretario, es algo que nosotros teníamos previsto, no nos estaba acompañando el tiempo ni tampoco los recursos económicos. Este mes el municipio ha pagado casi 7 millones de pesos de aguinaldo a todo el personal municipal, entonces las arcas municipales se ven restringidas pero lo importante es llevar adelante.
Han llegado a un acuerdo en el concejo de priorizar los baches más importantes para llevar adelante durante el transcurso de lo que queda en este año y hacer una proyección para el próximo año. Son pavimentos de más de 40 años que ya ha perdido la vida útil, pero queremos que se queden tranquilos los vecinos que no va a ser obra por contribución de mejoras sino un bacheo”.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _