


Cadena perpetua para el asesino de la sancristobalense Lorena Antivero
Ramón Palavecino, de 43 años, fue juzgado como autor del femicidio de Lorena Vanina Antivero cometido en 2017 en Rafaela. La fiscal Ángela Capitanio, a cargo de la Unidad Fiscal de Violencia de Género, Familiar y Sexual (Gefas) de Rafaela, logró la pena de prisión perpetua para el acusado.
Policiales07 de julio de 2021
Por Ramiro Muñoz
El tribunal a cargo de la conducción del debate estuvo conformado por los jueces Javier Bottero (presidente) y José Luis Estévez y por el conjuez Nicolás Roggiani.
Capitanio subrayó que “al momento de cometer el femicidio, el acusado mantenía una relación de pareja con la víctima”, y mencionó que “también se le atribuyeron los delitos de amenazas y lesiones, ilícitos cometidos en un contexto de violencia de género hacia la misma mujer”.
Capitanio recordó que “el fiscal Martín Castellano fue quien encabezó la investigación del femicidio” y agregó que “el acusado está privado de su libertad a raíz de una medida cautelar impuesta oportunamente”.
Golpes y asfixia
Capitanio sostuvo que “el femicidio de Antivero fue cometido minutos después de las 13:00 del lunes 10 de julio de 2017 en una vivienda ubicada en calle Pueyrredón al 1.400”. Aseguró que “el acusado asfixió a Antivero hasta provocar su muerte” y agregó que “actuó a sabiendas de las consecuencias negativas de su conducta”.
Planteó que “el hombre utilizó un elemento idóneo para ejercer compresión sobre el cuello de la víctima, quien además recibió tres golpes en la cabeza”. En tal sentido, expresó que “las causas del fallecimiento de la mujer, el objeto que pudo provocar las heridas en su cuerpo y la dinámica con la que sucedieron los hechos fueron constatados en la autopsia que realizó el médico forense”.
Por otro lado, Capitanio remarcó que “el acusado eligió el momento y el lugar para perpetrar el delito sin que su pareja pudiera defenderse o ser asistida por otras personas”.
Amenazas y lesiones
“La relación del acusado y Antivero estuvo signada por la violencia de género”, aseveró la fiscal y detalló que “existió sometimiento psicológico, físico y económico constante de parte del hombre, así como un permanente menoscabo a la dignidad de la víctima como mujer”.
La fiscal aclaró que “a raíz de episodios de violencia y amenazas, al momento del femicidio, había vigente una medida de distancia a favor de la víctima que establecía una prohibición de acercamiento del hombre”.
Delitos
La funcionaria del MPA indicó que “al acusado se le atribuyó la autoría de homicidio doloso doblemente calificado (por el vínculo; y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer, mediando violencia de género)”. Asimismo, agregó que “se le endilgó ser autor de amenazas coactivas, de amenazas simples y de lesiones leves dolosas calificadas (por haber sido cometidas por un hombre contra una mujer, mediando violencia de género)”.


Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Ola de robos durante el fin de semana en San Cristóbal

Inseguridad: Robo y vandalismo en locales comerciales de San Cristóbal
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez
Sucedió el domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre
Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Cerca de 2.800 docentes de Santa Fe volverán a tributar ganancias: la postura de Amsafe
El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.



