


Nuevo aniversario del 9 de julio
Frente al edificio de Casa de Cultura se realizó el acto oficial del 9 de julio en la ciudad de San Cristóbal. Allí se dieron cita, el Intendente Horacio Rigo, el Diputado Marcelo Gonzalez, la Directora de Cultura María Carolina Corona y concejales, integrantes del gabinete municipal, supervisores de la Región IX de Educación, directores de establecimientos educativos, e integrantes del cuerpo de Bomberos Voluntarios.
Actualidad09 de julio de 2021

Se recordó que el 25 de mayo de 1810 se había sellado un nuevo comienzo para la patria. Seis años después, la revolución se puso en marcha. El esfuerzo realizado durante todo ese periodo debía coronarse con una declaración de la independencia que representara un comienzo para el bien común de la sociedad.
El acto comenzó con la entrega de la Declaratoria de Interés a la exposición de Arte Colección “Color e hiperculturalidad/Fama y Pop Art del artista plástico Roberto Barba. La muestra se exhibe desde hoy en el hall central de Casa de Cultura.
En conmemoración a la fecha, el Intendente Horacio Rigo indicó en su discurso “con fe en el porvenir, pero sin olvidar los laureles conquistados por los hombres y mujeres que sirvieron de base para el nacimiento de nuestra patria con la implementación de la paz y la justicia, pero sobre todo para que prevalezca la equidad. Tenemos que mostrar gratitud a nuestros próceres y continuar el legado de forjar un mundo cada vez mejor. Frente a un contexto de numerosos desacuerdos e inconvenientes los congresistas reunidos en Tucumán optaron por declarar solemnemente la independencia respecto de España. Este consenso unánime en la declaración de la independencia nos hace reflexionar respecto a la valentía que tuvieron los protagonistas de nuestra historia para hacer frente a sus diferencias personales y a las dificultades que se les presentaban. Debemos preguntarnos qué enseñanza nos dejan estos hombres y mujeres que construyeron nuestro pasado? Sigamos alimentando la semilla de la justicia, la unión la solidaridad la empatía, el dialogo y la responsabilidad para que nuestros descendientes reciban el país que se merecen, feliz día de la independencia!”.
El segundo orador fue el Diputado Provincial Marcelo Omar González quien destacó la grandeza de nuestros próceres que solo pensaban en el bien común. “Demuestran la grandeza de nuestros héroes, el haber pensado en un 1810, para continuar en 1816 y terminar definitivamente en 1824 cuando pierde la última gran batalla los españoles y son expulsados de Sudamérica. Hubo gente que iba pensando en un país integral, despojándose de todo personal para poder actuar en el bien común, así lo había hecho Belgrano en 1812 y la batalla de Salta en 1813. El paralelismo de lo que pretendían nuestros héroes con la actualidad, hoy también tenemos que seguir luchando por la independencia, hoy también tenemos que llevar más que nunca las bandera en alto de la independencia en educación, en viviendas propias, trabajo digno, que cada uno de los argentinos pueda tener el sustento diario para su familia sin tener que estar dependiendo de nadie más que de su propio sudor, creo que esa es la gran tarea que tenemos 205 años después de esta gesta de la independencia. Tratar de unificar cuestiones quienes tenemos responsabilidades en la política y aquellos que también que están en instituciones intermedias. Tener la dignidad de que cada argentino pueda mirar a los ojos y poder decirle: tarea cumplida” concluyó González.
Finalmente, con el objetivo de mantener nuestras raíces, costumbres y cultura se presentaron dos danzas que se practicaban en aquellos años: María Soledad Mercado y Guillermo Barreto alumnos del Profesorado de Folcklore y Bombo del Liceo Municipal Ángela Peralta Pino bailaron La Tirana y El Sereno.


Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Jadar 2025: con 139 medallas, Santa Fe hizo podio en los juegos argentinos de alto rendimiento
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.