


Santa Fe se suma a la Red Federal de Asistencia a Víctimas y Familiares de Víctimas de Siniestros Viales
La Agencia Provincial de Seguridad Vial firmó un acuerdo con la Agencia Nacional que permite brindar asesoramiento legal, psicológico, social y de rehabilitación en la post emergencia vial en la provincia.
Actualidad14 de julio de 2021

La Agencia provincial de Seguridad Vial (APSV) suscribió este martes un Plan de Acción conjunto con su par nacional que permite sumarse a otras provincias del país e integrar la Red Federal de Asistencia a Víctimas y Familiares de Siniestros Viales, mediante la cual se ponen a disposición recursos para acompañar y asesorar en forma gratuita a las víctimas de los siniestros viales y sus familiares en las instancias posteriores a la emergencia.El acto formal se llevó a cabo en la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y contó con la presencia del subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo; la directora de la APSV, Antonela Cerutti; el director ejecutivo de la ANSV; Pablo Carignano y Facundo López, subdirector ejecutivo de la ANSV.
Al respecto, Cerutti, expresó: “Que Santa Fe se haya sumado a la red de asistencia a la víctima es muy importante porque significa que el Estado provincial va a estar presente acompañando a las familias con asistencia gratuita en la línea 149, que va a estar disponible las 24 horas del día durante todo el año”.
Por su parte. el director de la APSV, Osvaldo Aymo, agregó: “Nos sumamos a esta iniciativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para organizar y administrar los recursos de Nación, Provincia, Municipios y organismos privados”.
Y agregó: “Con esta acción la provincia de Santa Fe acompaña a los familiares afectados luego de sufrir un accidente vial para ayudar a mitigar ese momento tan difícil”.
En esta ocasión también adhirieron a la Red las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, Formosa y San Luis. De este modo, 23 provincias forman parte del servicio de asistencia gratuita que ofrece el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
RED DE ASISTENCIA
La Red funciona como un nexo que organiza y administra los recursos existentes de nación, provincias, municipios y organismos privados adheridos, para lograr una rápida y efectiva respuesta que ayude a mitigar los daños ocasionados por el siniestro vial.
El sistema ofrece orientación jurídica (no patrocinio), psicológica, de salud post hospitalaria y en servicios sociales, con el objetivo de eliminar repetidas situaciones burocráticas que solo acrecientan el dolor.
Las provincias que adhieren a la Red cuentan con un espacio determinado destinado al Centro de Atención a la Víctima y Familiares de Víctimas de Siniestros Viales, con la línea telefónica 149 de asistencia durante las 24 horas del día.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial acompaña y asesora de forma gratuita a las víctimas de los siniestros viales y sus familiares en las instancias posteriores a la emergencia para lograr una rápida y efectiva respuesta que ayude a mitigar los daños ocasionados por el siniestro vial.


Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Jadar 2025: con 139 medallas, Santa Fe hizo podio en los juegos argentinos de alto rendimiento
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.