“Ponerle freno al campo es atentar contra el futuro de Argentina”

Los precandidatos a senador nacional por Juntos por el Cambio, Carolina Losada y Dionisio Scarpin recorrieron T6, el complejo agroindustrial exportador más importante de Latinoamérica, ubicado en el sur de santafesino.

Política15 de julio de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
t6

“El campo es sin dudas el corazón productivo de nuestro país; ponerle palos en la rueda es atentar contra nosotros mismos, es algo que no se puede entender” expresó Carolina Losada, precandidata a senadora nacional por Juntos por el Cambio, durante una recorrida por T6, el complejo agroindustrial exportador más importante de América Latina, emplazado en la localidad del sur santafesino de Puerto San Martín.

Recibidos por Claudio Petrocelli, gerente general de T6, Losada y Dionisio Scarpin, actual intendente de la localidad de Avellaneda y pre candidato a senador nacional, recorrieron, junto a sus compañeros de lista, los pre candidatos a diputado nacional Mario Barletta y Germana Figueroa Casas, y la actual diputada Ximena Sola, el complejo de 320 hectáreas instalado sobre un extenso frente sobre el Río Paraná, que conforma el centro neurálgico de las cosechas de la Pampa Húmeda y en donde tiene lugar la molienda de soja y la producción de biodiesel para consumo interno y de exportación.

“Esta es nuestra ventana al mundo, el puente más importante con los mercados internacionales, sin dudas el motor de la Argentina que necesitamos” señaló el intendente de Avellaneda y precandidato a senador nacional, Dionisio Scarpin, quien puso de contrapunto la constante obsesión kirchnerista de someterlo a sus caprichos y mantener a la agroindustria con el freno de mano puesto.

Por su parte, el ex intendente de la ciudad de Santa Fe, Mario Barletta, coincidió en que no hay crecimiento posible para este sector - virtuoso generador de las economías regionales y fuente de mano de obra- sin reglas claras que se mantengan en el tiempo y leyes y condiciones que faciliten la generación de nuevos mercados y potencien los ya existentes, los mismos que durante los últimos años se han visto perjudicados por las decisiones de la Casa Rosada.

Durante la visita, los candidatos pudieron ver de cerca las preocupantes consecuencias que la histórica baja del Paraná le trae a la Hidrovía, la principal carretera fluvial del país y arteria fundamental de la agroexportación argentina, restándole a los barcos entre 20 y 30% de su carga de cereales o productos.

“Ver la frenética actividad de una terminal portuaria como T6 puede ofrecer una visión engañosa” apuntó Figueroa Casas, precandidata a diputada nacional, invitando a “imaginar el potencial comercial, productivo y de generación de empleo que podría tener con escenarios favorables y reglas claras y a largo plazo que permitan acelerar inversiones de expansión, mejora de los procesos productivos y el desarrollo de nuestra agroindustria”.

“El campo es motor, en el campo hay ganas de trabajar, de ponerse al hombro el crecimiento de nuestro país. Las políticas de un kirchnerísmo cegado por odios históricos que tanto mal le han hecho al campo argentino tienen que tener un freno. Nuestra misión es devolverle las ganas al campo, la industria que es parte de nuestra identidad y nuestra principal fuente de comercio y relacionamiento con el mundo”, concluyó Losada.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias