
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Los precandidatos a senador nacional por Juntos por el Cambio, Carolina Losada y Dionisio Scarpin recorrieron T6, el complejo agroindustrial exportador más importante de Latinoamérica, ubicado en el sur de santafesino.
Política15 de julio de 2021“El campo es sin dudas el corazón productivo de nuestro país; ponerle palos en la rueda es atentar contra nosotros mismos, es algo que no se puede entender” expresó Carolina Losada, precandidata a senadora nacional por Juntos por el Cambio, durante una recorrida por T6, el complejo agroindustrial exportador más importante de América Latina, emplazado en la localidad del sur santafesino de Puerto San Martín.
Recibidos por Claudio Petrocelli, gerente general de T6, Losada y Dionisio Scarpin, actual intendente de la localidad de Avellaneda y pre candidato a senador nacional, recorrieron, junto a sus compañeros de lista, los pre candidatos a diputado nacional Mario Barletta y Germana Figueroa Casas, y la actual diputada Ximena Sola, el complejo de 320 hectáreas instalado sobre un extenso frente sobre el Río Paraná, que conforma el centro neurálgico de las cosechas de la Pampa Húmeda y en donde tiene lugar la molienda de soja y la producción de biodiesel para consumo interno y de exportación.
“Esta es nuestra ventana al mundo, el puente más importante con los mercados internacionales, sin dudas el motor de la Argentina que necesitamos” señaló el intendente de Avellaneda y precandidato a senador nacional, Dionisio Scarpin, quien puso de contrapunto la constante obsesión kirchnerista de someterlo a sus caprichos y mantener a la agroindustria con el freno de mano puesto.
Por su parte, el ex intendente de la ciudad de Santa Fe, Mario Barletta, coincidió en que no hay crecimiento posible para este sector - virtuoso generador de las economías regionales y fuente de mano de obra- sin reglas claras que se mantengan en el tiempo y leyes y condiciones que faciliten la generación de nuevos mercados y potencien los ya existentes, los mismos que durante los últimos años se han visto perjudicados por las decisiones de la Casa Rosada.
Durante la visita, los candidatos pudieron ver de cerca las preocupantes consecuencias que la histórica baja del Paraná le trae a la Hidrovía, la principal carretera fluvial del país y arteria fundamental de la agroexportación argentina, restándole a los barcos entre 20 y 30% de su carga de cereales o productos.
“Ver la frenética actividad de una terminal portuaria como T6 puede ofrecer una visión engañosa” apuntó Figueroa Casas, precandidata a diputada nacional, invitando a “imaginar el potencial comercial, productivo y de generación de empleo que podría tener con escenarios favorables y reglas claras y a largo plazo que permitan acelerar inversiones de expansión, mejora de los procesos productivos y el desarrollo de nuestra agroindustria”.
“El campo es motor, en el campo hay ganas de trabajar, de ponerse al hombro el crecimiento de nuestro país. Las políticas de un kirchnerísmo cegado por odios históricos que tanto mal le han hecho al campo argentino tienen que tener un freno. Nuestra misión es devolverle las ganas al campo, la industria que es parte de nuestra identidad y nuestra principal fuente de comercio y relacionamiento con el mundo”, concluyó Losada.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
En un operativo realizado durante la madrugada de este lunes sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 418, efectivos del Puesto Caminero Nº 10 de Palo Negro interceptaron dos vehículos que transportaban una importante cantidad de hoja de coca. Hubo 5 detenidos.