
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Así lo anunció el presidente Alberto Fernández junto al titular de laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras.
Actualidad16 de julio de 2021El presidente Alberto Fernández anunció este jueves junto al titular de laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, que el Instituto Gamaleya aprobó el primer lote de dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V producidas en la Argentina.
Se trata de un primer lote de 140.625 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V, mientras que el laboratorio ya produjo hasta ahora aproximadamente 1,3 millones de dosis del componente 1 y 1.010.000 dosis del componente 2 que se irán autorizando en los próximos días.
"Nos llena de orgullo la producción de la vacuna. Hemos dado un paso importantísimo. Más allá de lo que podamos ayudar nosotros desde el Estado el mérito es tuyo, que invertiste para que la Argentina esté en condiciones de producir lo que está produciendo y de suministrar las vacunas que tanto necesitamos", resaltó el jefe de Estado.
En esa línea, Fernández afirmó que es "un enorme orgullo que un laboratorio argentino tenga la capacidad tecnológica como para desarrollar un producto tan cuidado y tan especial como una vacuna de la naturaleza de la vacuna contra el coronavirus".
Además, destacó que hoy es "un día triste", porque la Argentina pasó "el número de 100 mil fallecidos lamentablemente", pero subrayó: "El mejor homenaje que podemos rendirles es cuidar a los que están y una forma es poder seguir haciendo la vacuna en la Argentina".
"Es un paso importantísimo y lo ha hecho una empresa privada, el Estado ha ayudado en lo que estuvo a su alcance, pero el mérito central es de la actividad privada, que apostó en tecnología, que puso toda la tecnología necesaria para producir esto", resaltó.
Por su parte, Figueiras dijo que lo "llena de orgullo" poder hacer este "humilde aporte" para enfrentar la pandemia, y puntualizó: "Estamos con usted para tratar de hace un país mejor, cuente con nosotros, sabemos que podemos contar con usted".
"Quiero agradecer a todos los que colaboraron con este proceso para poder llegar en tan poco tiempo a cumplir con este desafío. A la Presidencia, a los ministerios de Salud, de Economía y de Desarrollo Productivo, y a la ANMAT, que nos apoyó y nos guió", enfatizó.
En ese sentido, el titular de Richmond hizo extensivo el agradecimiento a los "colegas de la industria farmacéutica", que los ayudaron para alcanzar la producción local de la vacuna rusa.
"El Instituto Gamaleya nos dio la aprobación al primer lote industrial fabricado por Laboratorios Richmond para ser usado en nuestro país. Como corresponde, la liberación final la tiene nuestra autoridad sanitaria (ANMAT), que como usted sabe es de las mejores del mundo, para lo cual enviaremos la documentación correspondiente de forma inmediata" precisó.
Según indicó Presidencia en un comunicado, "la ANMAT fiscalizará y verificará por medio de la liberación de los lotes elaborados que los mismos cumplan con todo el proceso de control de calidad necesarios para el cuidado de la población".
"Las vacunas producidas por Richmond son elaboradas con el antígeno que es importado por la Argentina desde Rusia. Localmente se lleva a cabo la formulación, filtrado y envasado con el fin fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación", indicó el Ejecutivo nacional.
Noticia de: El Litoral
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.