Otras 276 personas murieron y 12.230 fueron reportadas con coronavirus en Argentina

Con estos datos, desde el inicio de la pandemia el país suma 101.434 fallecidos y 4.749.443 contagios.

Mas Secciones - Salud17 de julio de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
390897_covid_arg_xi

(Con información de Telam. Fuente El Litoral)

Otras 276 personas murieron y 12.230 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 101.434 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.749.443 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

 

La cartera sanitaria indicó que había 4.873 pacientes internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 61,1% en el país y del 58,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

 

De los 4.749.443 contagiados, 4.379.169 recibió el alta y 268.840 son casos confirmados activos.

 

El reporte consignó que fallecieron 146 hombres y 127 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires; una de Mendoza; y una de Salta fueron reportadas sin dato de sexo.

 

El parte precisó que murieron 48 hombres en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 2 en Chubut; 2 en Corrientes; 11 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 4 en Formosa; 2 en Jujuy; 18 en La Rioja; 16 en Mendoza; 1 en Misiones; 8 en Salta; 1 en San Juan; 6 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 13 en Santa Fe y 3 en Santiago del Estero.

 

También fallecieron 51 mujeres en Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Catamarca; 4 en Chaco; 4 en Corrientes; 10 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 1 en Formosa; 2 en Jujuy; 10 en La Rioja; 11 en Mendoza; 1 en Misiones; 1 en Río Negro; 4 en Salta; 12 en San Luis; 5 en Santa Fe y 4 en Santiago del Estero.

 

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.373 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 840; en Catamarca, 149; en Chaco, 303; en Chubut, 145; en Corrientes, 544; en Córdoba, 1.292; en Entre Ríos, 467; en Formosa, 334; en Jujuy, 250; en La Pampa, 199; en La Rioja, 265; en Mendoza, 330; en Misiones, 217; en Neuquén, 140; en Río Negro, 178; en Salta, 445; en San Juan, 339; en San Luis, 323; en Santa Cruz, 76; en Santa Fe, 1.292; en Santiago del Estero, 401; Tierra del Fuego, 49 y en Tucumán, 279.

 

El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 79.364 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 18.203.426 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

 

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.925.688 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 481.158; Catamarca, 38.792; Chaco, 85.805; Chubut, 73.820; Corrientes, 74.384; Córdoba, 444.701; Entre Ríos, 121.952; Formosa, 52.542; Jujuy, 40.581; La Pampa, 57.596; La Rioja, 25.605; Mendoza, 148.305; Misiones, 28.490; Neuquén, 104.738; Río Negro, 88.107; Salta, 70.295; San Juan, 56.623; San Luis, 71.456; Santa Cruz, 57.047; Santa Fe, 431.388; Santiago del Estero, 68.749; Tierra del Fuego, 30.538 y Tucumán, 171.083.

 

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

 

Te puede interesar
El Departamental visitó el Hospital para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias