Foro de Capital: sigue abierta la convocatoria para empresas

Se extiende hasta el 30 de julio la convocatoria para que empresas y startups de todo el país puedan participar del Foro de Capital para la Innovación.

Mas Secciones - Educación22 de julio de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
65723
Foro de Capital: sigue abierta la convocatoria para empresas

La convocatoria para participar de la 14º edición del Foro de Capital para la Innovación, sigue abierta hasta el viernes 30 de julio. Los objetivos primordiales de esta convocatoria son seleccionar empresas innovadoras con mayor potencial de escalabilidad y perfil innovador; contribuir al desarrollo y crecimiento sostenido de estos proyectos empresariales; mejorar su productividad y eficacia para que logren expandirse e integrarse a los mercados nacionales e internacionales. Pueden presentarse empresas en marcha de distintos sectores: científico - productivo, tecnológico y de industrias culturales. Algunos de los criterios para la selección de los proyectos empresariales son: el atractivo de la oportunidad de negocios, la fortaleza del equipo emprendedor y el grado de innovación del proyecto empresario. Es decir que el requisito fundamental es que el proyecto esté basado en la innovación, posea un equipo de trabajo conformado y tenga voluntad de crecer y expandirse con intenciones de escalar. El proceso de inscripción es sin costo para toda empresa que quiera aplicar, a través del sitio web oficial: www.forocapital.org.ar

Impulsar el desarrollo de la industria nacional
Durante el proceso del Foro de Capital para la Innovación, todas las empresas seleccionadas pueden acceder a cursos, charlas y talleres vinculados a distintas temáticas de negocios, desarrollo personal y aspectos inherentes a la inversión de capital de riesgo orientados a lograr con éxito el crecimiento empresarial. Los equipos también podrán acudir a un asesoramiento profesional, cuestión clave para el desarrollo efectivo de las empresas. Este acompañamiento personalizado permitirá identificar las soluciones financieras más adecuadas para cada caso concreto y lograr así dar ese paso definitivo para llevar la empresa al siguiente nivel. Se brindarán entrenamientos para que el equipo consiga alcanzar su máximo potencial profesional, logre cumplir metas en un mínimo de tiempo y desarrollen las habilidades necesarias para conducir la empresa eficazmente. Al mismo tiempo, se proponen reuniones con diversos actores de interés para los participantes, como ser, inversores, representantes de incubadoras, aceleradoras, fondos de inversión y otras empresas.
De esta manera, el Foro de Capital resulta una verdadera oportunidad para potenciar modelos de negocios donde la innovación es la herramienta para el desarrollo. Un espacio para que las empresas se fortalezcan y creen nuevas ventajas competitivas.

Respaldo institucional
El Foro de Capital para la Innovación es una iniciativa de diversas instituciones de los sectores científico-tecnológico, productivo, financiero y estatal que busca propiciar el encuentro entre emprendedores, la comunidad empresarial y los inversores interesados en financiar empresas con alto potencial de rentabilidad. El principal objetivo de esta iniciativa es promover las inversiones en la economía real, por medio de capital de riesgo para generar un efecto multiplicador en la economía.
Actualmente, las 20 instituciones integran el Foro de Capital e impulsan la innovación y la transferencia del conocimiento al sector productivo para un desarrollo sustentable de la región son: la Agencia para la Promoción de la Innovación de Avellaneda; el Banco Credicoop Cooperativo Ltdo.; la Bolsa de Comercio de Santa Fe; CITES Impulsa; el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Santa Fe; el Cluster TICS Santa Fe; el Centro Científico Tecnológico CONICET Santa Fe; Expresiva, Incubadora de Emprendimientos Culturales de Santa Fe; la Fundación Synergys; IDEAR, Incubadora de Empresas de Ámbito Regional; el Instituto Nacional de Tecnología Industrial; el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe; el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación; el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe; el Parque tecnológico Litoral Centro SAPEM; la Universidad Católica de Santa Fe; la Unión Industrial de Santa Fe; la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Santa Fe.

Para más información y consultas ingresar en www.forocapital.org.ar

Te puede interesar
Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias