
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


La firma estatal, a cargo de Martín Marinucci, avanzó con la adjudicación del proyecto para realizar la histórica obra. Vale destacar que, se tratará de la primera circunvalación de trenes de cargas en todo el país y representa una inversión de $5.170 millones.
Actualidad22 de julio de 2021
Victoria Grasso
El directorio de Trenes Argentinos Infraestructura, con Martín Marinucci a la cabeza, avanzó este miércoles con la adjudicación de una obra histórica para los trenes de cargas de la Argentina. Se trata del mega plan para circunvalar de manera completa la ciudad de Santa Fe, actualmente atravesada por las líneas del Belgrano Cargas en la unión de cinco provincias con los puertos de exportación.
La obra en cuestión, será la primera circunvalación ferroviaria en el país para el transporte de mercancías y recorrerá desde el norte de Santo Tomé, en pleno ramal F, hasta la Laguna Paiva, región del ramal C. En definitiva, se trata de una inversión de $5.170 millones que quedó a cargo de las firmas Vial Agro S.A, a cargo del Renglón I; la unidad temporal Lemiro Pietroboni S.A – Merco Vial S.A – Sabavisa S.A, con el Renglón II; y la alianza Ferromel S.A – Herso S.A con el Renglón III.
Vale destacar que, cada una de las empresas adjudicatarias de cada tramo de los trabajos, ha dado muestras de solvencia y de la capacidad técnica y operativa necesaria para llevar adelante una obra ambiciosa y que escribirá un capítulo nuevo para el transporte de cargas. Así, se busca dar un nuevo paso en el plan de Modernización del Transporte Ferroviario que impulsa el ministerio de Transporte y su titular, Alexis Guerrera.
“Esta es una obra histórica. Vamos a generar un cambio en la seguridad, la logística y la optimización de las vías de cargas con un impacto significativo en el desarrollo productivo regional y en la vida de cientos de miles de santafesinos y santafesinas”, celebró el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Martín Marinucci, luego de la adjudicación de la obra para circunvalar Santa Fe.
En la actualidad, las formaciones atraviesan la ciudad santafesina a 20 kilómetros por hora y la conexión entre el puerto de Timbúes y laguna Paiva se demora diez horas. Luego de la aprobación del directorio de Trenes Argentinos Infraestructura, se proyecta ponerle fin a la recorrida urbana del tren, así evitar su traslado por 62 pasos a nivel en el gran Santa Fe e impactar de lleno en la calidad de vida de cientos de miles de vecinas y vecinos.
En ese sentido, el ministro Guerrera, remarcó: “Estamos dando un paso muy importante en nuestro Plan de Modernización del Transporte, invirtiendo en la infraestructura de una de las zonas con mayor circulación de carga”. En esa línea, sostuvo que “esta obra nos va a permitir crecer exponencialmente en la cantidad de carga transportada, en la cantidad de trenes que operamos, en los tiempos de viaje y, sobre todo, en seguridad, porque el tren ya no va a atravesar la ciudad de Santa Fe ni va a ser una barrera física que la divide. Es un avance enorme para las y los santafesinos y son más oportunidades para las y los productores argentinos”.
En definitiva, el ambicioso plan contempla desde la creación de 23 nuevos kilómetros de vías, la recuperación de otros 38 kilómetros de vías, un nuevo puente sobre el Río Salado, además de una serie de puentes vehiculares para cruces a distintos niveles, más de medio centenar de alcantarillas y cerramientos para la zona rural y urbana. De esa manera, se busca generar un cambio de paradigma en el transporte de cargas y su impacto en Santa Fe.
Así, con la circunvalación de Santa Fe, se garantizará la seguridad tanto para vehículos y peatones como para los trenes al tiempo que se logrará la integración urbana al poner fin a la interrupción de las formaciones en la traza urbana. Las obras permitirán incrementar el paso de dos a diez trenes de cargas por día e impactar de lleno en la reconstrucción argentina con una mirada federal y de desarrollo regional. Además de incrementar la velocidad de traslado a 65 kilómetros por hora y reducir la demora a 2.30hs.
Con la histórica obra, que impactará de lleno en la vida de las santafesinas y santafesinos, Trenes Argentinos Infraestructura escribe un nuevo capítulo en la historia del transporte de cargas en el país.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".