


Trenes Argentinos Infraestructura puso primera con la circunvalación de Santa Fe
La firma estatal, a cargo de Martín Marinucci, avanzó con la adjudicación del proyecto para realizar la histórica obra. Vale destacar que, se tratará de la primera circunvalación de trenes de cargas en todo el país y representa una inversión de $5.170 millones.
Actualidad22 de julio de 2021
Victoria Grasso
El directorio de Trenes Argentinos Infraestructura, con Martín Marinucci a la cabeza, avanzó este miércoles con la adjudicación de una obra histórica para los trenes de cargas de la Argentina. Se trata del mega plan para circunvalar de manera completa la ciudad de Santa Fe, actualmente atravesada por las líneas del Belgrano Cargas en la unión de cinco provincias con los puertos de exportación.
La obra en cuestión, será la primera circunvalación ferroviaria en el país para el transporte de mercancías y recorrerá desde el norte de Santo Tomé, en pleno ramal F, hasta la Laguna Paiva, región del ramal C. En definitiva, se trata de una inversión de $5.170 millones que quedó a cargo de las firmas Vial Agro S.A, a cargo del Renglón I; la unidad temporal Lemiro Pietroboni S.A – Merco Vial S.A – Sabavisa S.A, con el Renglón II; y la alianza Ferromel S.A – Herso S.A con el Renglón III.
Vale destacar que, cada una de las empresas adjudicatarias de cada tramo de los trabajos, ha dado muestras de solvencia y de la capacidad técnica y operativa necesaria para llevar adelante una obra ambiciosa y que escribirá un capítulo nuevo para el transporte de cargas. Así, se busca dar un nuevo paso en el plan de Modernización del Transporte Ferroviario que impulsa el ministerio de Transporte y su titular, Alexis Guerrera.
“Esta es una obra histórica. Vamos a generar un cambio en la seguridad, la logística y la optimización de las vías de cargas con un impacto significativo en el desarrollo productivo regional y en la vida de cientos de miles de santafesinos y santafesinas”, celebró el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Martín Marinucci, luego de la adjudicación de la obra para circunvalar Santa Fe.
En la actualidad, las formaciones atraviesan la ciudad santafesina a 20 kilómetros por hora y la conexión entre el puerto de Timbúes y laguna Paiva se demora diez horas. Luego de la aprobación del directorio de Trenes Argentinos Infraestructura, se proyecta ponerle fin a la recorrida urbana del tren, así evitar su traslado por 62 pasos a nivel en el gran Santa Fe e impactar de lleno en la calidad de vida de cientos de miles de vecinas y vecinos.
En ese sentido, el ministro Guerrera, remarcó: “Estamos dando un paso muy importante en nuestro Plan de Modernización del Transporte, invirtiendo en la infraestructura de una de las zonas con mayor circulación de carga”. En esa línea, sostuvo que “esta obra nos va a permitir crecer exponencialmente en la cantidad de carga transportada, en la cantidad de trenes que operamos, en los tiempos de viaje y, sobre todo, en seguridad, porque el tren ya no va a atravesar la ciudad de Santa Fe ni va a ser una barrera física que la divide. Es un avance enorme para las y los santafesinos y son más oportunidades para las y los productores argentinos”.
En definitiva, el ambicioso plan contempla desde la creación de 23 nuevos kilómetros de vías, la recuperación de otros 38 kilómetros de vías, un nuevo puente sobre el Río Salado, además de una serie de puentes vehiculares para cruces a distintos niveles, más de medio centenar de alcantarillas y cerramientos para la zona rural y urbana. De esa manera, se busca generar un cambio de paradigma en el transporte de cargas y su impacto en Santa Fe.
Así, con la circunvalación de Santa Fe, se garantizará la seguridad tanto para vehículos y peatones como para los trenes al tiempo que se logrará la integración urbana al poner fin a la interrupción de las formaciones en la traza urbana. Las obras permitirán incrementar el paso de dos a diez trenes de cargas por día e impactar de lleno en la reconstrucción argentina con una mirada federal y de desarrollo regional. Además de incrementar la velocidad de traslado a 65 kilómetros por hora y reducir la demora a 2.30hs.
Con la histórica obra, que impactará de lleno en la vida de las santafesinas y santafesinos, Trenes Argentinos Infraestructura escribe un nuevo capítulo en la historia del transporte de cargas en el país.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


