Bálsamo encabeza la lista a concejales de Juntos por el Cambio en San Guillermo

Lo acompañan, Mirta Giovanini, Emanuel Brondoni, Nancy Pistochini, Marcelo Lioni y Eliana Pejer.

Actualidad25 de julio de 2021Ivana LitvakIvana Litvak
WhatsApp Image 2021-07-25 at 17.35.57

Los comienzos de Fernando Bálsamo fueron hace 10 años en una institución educativa. Estuvo en la escuela Mariano Moreno, en dos funciones como tesorero y como presidente.

 En 2015 surge la propuesta de una fuerza política conformada por ex presidentes comunales y políticos de trayectoria, que dio inicio a la formación de un grupo de gente joven que no había participado en política hasta el momento.

 “En 2015 hicimos una buena elección ante un candidato como lo era Daniel Martina y Pedro Morini que habían sido presidentes comunales, en esa elección sacamos más de 1100 votos, nosotros lo tomamos como una gran derrota. Estábamos convenidos que podíamos ganar. Sin entender aun lo que era política. Lo bueno es que, el grupo siguió consolidado. En 2017 pasamos a ser ciudad y se buscó una alianza. Y allí quedo Romina encabezando la lista de concejales, Leo Piovano en segundo término y yo que no quería participar por mi actividad privada y contar con poco tiempo, era de los tres, tal vez el más conocido. Hicimos una buena campaña, e ingreso como tercer concejal, en ese momento no lo tenía previsto, tuve que reorganizar toda mi vida. Yo venía de la actividad privada y me costó mucho ser concejal opositor, a veces en política con buenas intenciones no alcanza. Cuando se forma el primer concejo, los 6 concejales vamos a sorteo para ver quien hacía un periodo por unica vez de 2 años y quien quedaba 4. Yo quede con 4 años de gestión” recordó Bálsamo.

El actual concejal y candidato a renovar su banca indicó que “con Romina hicimos una buena dupla, nos entendemos muy bien. Es joven, emprendedora y con una gran fuerza de gestión”.

En caso de mantenerse en su banca, hay dos temas que le interesan: área de servicios y agua potable. “Hay muchos temas que me interesan que fueron caballitos de batalla de muchos candidatos como es el área de servicios, que estamos muy cerca poder concretarlo. Se trata de un área de servicios para pequeñas empresas, no es un parque industrial. Allí se podrían instalar los que tienen talleres mecánicos, camiones, estaría ubicado en el sector sur de la ciudad, hay conversaciones con los propietarios para hacerlo. Otro tema que tenemos en agenda es el agua potable. Fue una obra que se hizo en el año 94 y 95 con los materiales de aquella época que hoy quedaron obsoletos. La obra de agua corriente hay que hacerla íntegra. Hay que gestionarla a nivel provincial y nacional y se trabaja en ello. Me interesa que las obras que se hagan se realicen una sola vez y bien” resumió Fernando Bálsamo.

El actual concejal confía en que la lista que armaron es potable y los llevará a tener la presidencia del Concejo Deliberante. “Dentro de la alianza se ha conformado una lista muy potable, al haber solo dos listas el que gana la elección accede con dos concejales. Si los votos nos alcanzan podríamos recuperar la presidencia del concejo que sería muy importante” finalizó.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias