
Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
La edición se llevó a cabo con la mitad de lo programado, ya que el día domingo suspendieron las actividades. El desfile por la ciudad fue el único momento donde la ciudad se acerca a la fiesta.
13 de noviembre de 2018La 51 edición de la Fiesta Nacional del Caballo se realizó este fin de semana en las instalaciones de la Sociedad Rural de San Cristóbal. La jornada del viernes comenzó con la llegada de los équidos y por la noche la peña, que con entrada libre y gratuita reunió a las familias participantes de las competencias y los vecinos de la ciudad. Disfrutaron de las presentaciones de los ballets: Sentimiento de mi tierra, La Puerta del Norte, Los Huayramujoi, la música de los Bohemios del Chamamé, Héctor Roldán, Juan Coronel, y desde San Guillermo Buena Madera.
El día sábado fue la única jornada donde se desarrolló parte de lo programado. El pronóstico de condiciones climáticas adversas hizo que los organizadores tal vez se apuraran en tomar la decisión de suspender lo previsto para el día domingo, día en el que finalmente no llovió.
El sábado con altas temperaturas se llevaron adelante la tradicional jura de clasificación determinando los ganadores en cada una de las categorías. La Mejor Cabeza, premio máximo de la fiesta se quedó nuevamente en las manos del Establecimiento Los Toldos de Francisco Mayoraz.
Pasado el mediodía, la tarde se repartió entre jineteada, paleteadas y juegos de destreza a caballo. Cabe destacar que, el predio no lució como otros años, donde se exhibían gran cantidad de puestos de pilcheros que comercializan las tradicionales pilchas gauchas, tampoco hubo stands comerciales ni de servicios. La actividad se centró solo en el campo de la jineteada, convirtiéndose en el único atractivo de la 51 edición de la fiesta.
El pintoresco desfile por la ciudad sigue siendo el momento donde la fiesta se mezcla con la ciudad. Trescientos jinetes con sus caballos recorrieron la principal arteria de la ciudad: Caseros. Como ya es costumbre, el Intendente de la ciudad Horacio Rigo brinda su apoyo a esta fiesta, montando un caballo y liderando la caravana.
Ya de regreso al predio en el escenario disfrutaron del grupo Chaque-Che, El Ángel de las dos Hileras y se procedió a la elección de la Reina Nacional del Caballo, que como ya se ha mencionado, es con el único certamen que lleva adelante la Sociedad Rural de San Cristóbal. Recordemos que bajo la presidencia de Rafael Aleman, se eliminó la elección de la Reina de la Ganadería.
Más de 20 candidatas ascendieron al escenario para ser elegidas, finalmente la representante de la Sociedad Rural de San Cristóbal es la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Caballo 2018, Ayelén Simbrón, la Primera Princesa Marcia Oesquer representante de Comuna Dos Rosas y La Legua. Y la Segunda Princesa Antonela Genero representante de la Fiesta Provincial de la Leche.
Premiados:
1° Premio Recreación: Nélida Basualdo
1° Premio Campeón Reproducción y 2°Reservado Reproducción: César Emmert
2° Premio y Reservado Campeón Padrillo de Milla: Juan Reich
1° Premio Campeón Trabajo Mestizo , 2° Premio y Reservado Campeón Mestizo: Gustavo Degiovani
1° y 2° Premio Trabajo Mestizo Cabestro: Miguel Gomez
1° Premio Campeón Hembra Trabajo Mestizo y 2° Premio Reservado Campeón Hembra Tipo Criollo: Oscar Gonzalez
1° Premio y Reservado Campeón Hembra Trabajo Mestizo: Cáseres Sebastián
1° Premio Campeón Hembra Tipo Criollo y 1° Premio y Reservado campeón Hembra Tipo Criollo: Carlos Heritier
2° Premio Hembra Tipo Criollo 2° Premio y Reservado Campeón Polo Macho, 1° Premio Polo Macho Cabestro: Diego Airaldo
1° Premio Campeón Polo Hembra , 1° Premio Polo Hembra Mansa: Deolindo Carrizo
1° Premio y Reservado Campeón Polo Hembra : Carlos Bieler
2° Premio Polo Hembra Cabestro: Santa Bárbara
1° Premio y Campeón Padrillo ¼ de Milla, 1° Premio Hembra Tipo Criolla Mansa: Juan Mayoraz
1° Premio y Campeón Tipo Hembra, 2° Premio y Reservada Campeón Silla Arg. Hembra, 2° Premio Hembra Trabajo Mestizo Mansa, 1° Premio y Campeón Macho Tipo Criollo, 3° Premio Polo hembra Cabestro: Francisco Nicolás Mayoraz.
1° Premio y Campeón Polo Macho, 3° Premio Polo Hembra Mansa: Rafael Aleman
Campeón Conjunto Macho: La Lucila
1° Premio Campeón Silla Argentino Macho, 2° y Reservado gran Campeón Silla Argentino Macho, Primer Premio y Campéon Silla Argentina Hembra y Mejor Cabeza de la 51° Fiesta Nacional del Caballo: Francisco Mayoraz
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”