
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
El diputado nacional Oscar Martínez se encuentra recorriendo el centro norte provincial llevando la propuesta de “La Santa Fe que queremos” y su firme apoyo al precandidato a senador Agustín Rossi.
Política10 de agosto de 2021El dirigente del Frente Renovador estuvo en el día de hoy en la ciudad de San Cristóbal junto al concejal de Unidad Ciudadana Claudio Gaineddu, en donde brindó una conferencia de prensa, principalmente sobre temas políticos y sobre las próximas elecciones primarias a desarrollarse el 12 de septiembre.
En plena campaña y respaldando a Agustín Rossi, el precandidato a senador nacional por Santa Fe en la lista que encabeza junto a la vicegobernadora santafesina Alejandra Rodenas, Martínez aseguró que uno de los ejes en los que trabajará el equipo tiene que ver sobre la posibilidad de brindarles arraigo a las personas que viven en pequeñas localidades para que no tengan que emigrar a los grandes conglomerados urbanos y puedan establecerse para lograr un progreso no solamente individual sino de las comunidades que integran.
“Estos ejes de compromiso y propuestas vamos a discutir en esta campaña y la verdad que muy contentos de integrar esta lista, estamos convencidos que es la lista donde está el justicialismo y donde está impregnado el espíritu de la unidad en la diversidad que fue lo que nos llevó a prevalecer en las elecciones tanto nacionales como provinciales, generando una enorme esperanza de una ciudadanía que aun está esperando ese proceso de crecimiento y desarrollo que el justicialismo tiene comprometido con la sociedad”.
Actualmente hay una interna muy marcada dentro del justicialismo que genera diferencias entre Agustín Rossi y el gobernador de la provincia de Santa Fe Omar Perotti, ambos la han hecho pública y sobre esto dio su visión “Cachi” Martínez.
“En lo personal me hubiera gustado que el gobernador en un momento como el actual hubiera estado por encima de las disputas internas del justicialismo a pesar de que está en todo su derecho, nos hubiera gustado que tanto ministros como la máxima autoridad del ejecutivo hubiera puesto todo su esfuerzo para trabajar detrás de este objetivo de poder superar la pandemia, de resolver el problema de la inseguridad, de aportar al desarrollo de políticas que tengan que ver con recuperar una economía, pero él ha decidido respaldar a su amigo, a este dirigente de la ciudad de Rafaela que es el senador Mirabella”.
En todas estas discusiones por las internas a las que deberán enfrentarse estos “pesos pesados” del PJ, Martínez fue muy claro con su postura y expresó que siente temor que algunos funcionarios públicos utilicen el estado en beneficio de una lista interna.
“Hemos puesto en la discusión política la posibilidad de que el gobernador que ha dejado de ser el gobernador de todos para ser el candidato suplente de una lista que tomara licencia los días de campaña para que sus funcionarios no cayeran en la tentación de utilizar los recursos del estado, la asistencia social del estado, los recursos para intendentes y presidentes de comuna en beneficio de un sector político, eso le haría muy bien al gobernador, está en discusión en el ámbito de la cámara y como dice Agustín le va a venir muy bien al gobernador que nuestra lista prevalezca porque lo va a sacar de ese círculo que todos los hombres de poder construyen a su alrededor y le va a permitir construir de nuevo el vínculo con el resto del peronismo a partir del diálogo”.
Tal como lo aseguró el actual diputado nacional, la lista del Frente de Todos que encabeza el Ministro de Defensa conoce el territorio provincial y tiene expresada todas las voces, desde el kirchnerismo que es mayoritario, del Frente Renovador, también integrado por el justicialismo a través de Alejandra Rodenas y de un grupo de dirigentes territoriales de los distintos departamentos, la representación de la juventud, el Movimiento Evita y el movimiento de los trabajadores.
“Agustín merece y se ha ganado el respeto de propios y ajenos en el diálogo político con las diversas fuerzas que integraban el Congreso Nacional, es un hombre de peso, ha sido un ministro excelente del actual Presidente de la Nación, se fue ovacionado por los titulares de las distintas Fuerzas Armadas de la Argentina y va a ser un gran senador nacional. Estoy convencido que nuestra lista va a ser buena para la Santa Fe que queremos y para el país que soñamos”.
Todo lo que suceda de aquí en más con los resultados de las elecciones primarias y, posteriormente, las generales, va a marcar un horizonte hacia posibles candidatos futuros y qué rol ocupará cada uno de ellos.
“Nosotros en el 2023 vamos a tener numerosos dirigentes a nivel nacional y a nivel provincial que van a poder expresar este proyecto político colectivo con perfiles, con matices, cada uno aportando lo suyo pero también entendiendo que nadie tiene la verdad absoluta, es un poco adelantarse pero es muy bueno para la provincia tener un senador de la envergadura de Agustín”.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.