
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No se produjeron víctimas y la vía de comunicación solo estuvo interrumpida por un corto lapso..




En el marco de la política de espacios verdes y territorio sostenible en Avellaneda, el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Gonzalo Braidot y la Secretaria de Planeamiento Territorial y Obras Públicas, Gisela Acosta recorrieron, esta mañana, las obras de “Remodelación de la plaza central, sector norte”.
Actualidad01 de septiembre de 2021
Victoria Grasso
En el lugar, comenzó la colocación de pisos antigolpes de caucho, una solución higiénica, que amortigua las caídas permitiendo disfrutar de los nuevos juegos. Además, se instala el sistema de riego por aspersión, se realiza el recambio de instalaciones eléctricas y se acomoda el equipamiento.
Esta iniciativa “verde” que ya lleva entre creados, recuperados y puestos en valor 13 plazas y paseos tanto en zona urbana como rural de Avellaneda, suma la remodelación de la Plaza central, un espacio es que nos identifica como avellanedenses y que prioriza la cuestión ambiental; la sociabilidad entre vecinos; optimiza la salud física y mental de la comunidad, disminuyendo los niveles de violencia en la sociedad.
/// EL PROYECTO

No se produjeron víctimas y la vía de comunicación solo estuvo interrumpida por un corto lapso..

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.