
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




El encuentro estuvo a cargo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Participaron actores de distintos municipios y comunas correspondientes al sector maderero.
Mas Secciones - Sociedad05 de septiembre de 2021
Victoria Grasso
La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, llevó adelante una nueva edición del Taller sobre uso de la guía digital de tránsito de productos forestales en el marco de la Semana del Árbol. El encuentro virtual contó con 150 inscriptos y el objetivo fue optimizar la correcta implementación de la guía digital, contribuyendo a mejorar la trazabilidad forestal en la provincia.
Diferentes actores del sector maderero abordaron temas relacionados a la normativa que sustenta la guía forestal, su tramitación y los requisitos para su solicitud. También se respondieron consultas y dudas sobre su utilización y control.
Durante la mesa de trabajo, el subsecretario de Protección de la Naturaleza, Fabricio Fragapane, remarcó la utilidad de la novedosa metodología. En esa línea, expresó: “La guía digital nos sirve a nosotros como Ministerio para facilitar la gestión de los productos forestales y a ustedes como usuarios les facilita realizar el trámite de tránsito sin necesidad de trasladarse”. Asimismo, puso el foco en la seguridad que implica la herramienta debido a la posibilidad de control y fiscalización que habilita la digitalidad. Junto a Fragapane participó el asesor del ministerio, Ing. Alejandro Montenegro.
La guía digital está dirigida a titulares de bosques que quieran realizar el transporte de productos madereros y necesiten acreditar la procedencia y legalidad de esos insumos.
En tanto, puede tramitarse ingresando www.santafe.gov.ar/ambiente en forma totalmente gratuita. Allí se accede a un formulario online que se debe completar con los datos necesarios para el control por parte de la autoridad de aplicación (el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático), quién será la encargada de emitirla una vez contrastada dicha información. La adaptación al nuevo formato se llevó adelante en el marco de la Ley N° 26.331, con la mirada puesta en una gestión moderna y sustentable.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.