Concurso “Mujeres Emprendedoras” en Avellaneda: comenzaron los cursos de capacitación para las iniciativas seleccionadas

Con el objetivo de fomentar la autonomía económica, brindando un espacio de formación, el Gobierno de Avellaneda comenzó a dictar la capacitación prevista en el marco del Concurso “Mujeres emprendedoras” cuyo lanzamiento tuvo lugar en agosto pasado.

Actualidad07 de septiembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
conc-mujeres-emprendedoras-1-768x576

Para el certamen hubo 168 inscriptas, 74 participantes cumplieron los requisitos y 16 fueron seleccionadas para participar de estos cursos que contaron en su primer encuentro con el saludo de bienvenida del Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Gonzalo Braidot; su par en Desarrollo Humano y Hábitat, Lelia Paulín; la encargada de la Oficina de género, Milena Vera y las representantes de las instituciones y comercios que son parte del concurso: Agenpia; el Centro Industrial y Comercial Avellaneda y ACEA.

En el primer encuentro, se introdujo a las participantes en Emprendedorismo y se compartieron experiencias de emprendedores locales como Horacio Raffin (Soda Cachito), Vanesa Cairatti (Stylo limpio) y Rodrigo Duarte (Hazlo Grande).

Para la selección de los proyectos, los integrantes del jurado, tuvieron en consideración criterios de sostenibilidad del emprendimiento, ingreso principal del hogar, motivación y presentación del proyecto.

 

/// EL CONCURSO

Cabe destacar que el certamen premia, con capacitación y créditos, a las mujeres emprendedoras que ya tienen un proyecto en marcha.

Las interesadas pudieron inscribirse a través de la web del Municipio y participar enviando un video de presentación del emprendimiento.

Entre las propuestas presentadas, se preseleccionaron 16 iniciativas por el jurado integrado por representantes de Agenpia, ACEA, CICA y la Secretaría de Producción y Desarrollo del Gobierno de Avellaneda.

Todas las participantes seleccionadas son beneficiadas con un curso de capacitación gratuito; 5 son financiadas con créditos blandos en cuotas fijas de hasta $ 50.000 y 2 obtendrán la marca de su emprendimiento.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias