Concurso “Mujeres Emprendedoras” en Avellaneda: comenzaron los cursos de capacitación para las iniciativas seleccionadas

Con el objetivo de fomentar la autonomía económica, brindando un espacio de formación, el Gobierno de Avellaneda comenzó a dictar la capacitación prevista en el marco del Concurso “Mujeres emprendedoras” cuyo lanzamiento tuvo lugar en agosto pasado.

Actualidad07 de septiembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
conc-mujeres-emprendedoras-1-768x576

Para el certamen hubo 168 inscriptas, 74 participantes cumplieron los requisitos y 16 fueron seleccionadas para participar de estos cursos que contaron en su primer encuentro con el saludo de bienvenida del Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Gonzalo Braidot; su par en Desarrollo Humano y Hábitat, Lelia Paulín; la encargada de la Oficina de género, Milena Vera y las representantes de las instituciones y comercios que son parte del concurso: Agenpia; el Centro Industrial y Comercial Avellaneda y ACEA.

En el primer encuentro, se introdujo a las participantes en Emprendedorismo y se compartieron experiencias de emprendedores locales como Horacio Raffin (Soda Cachito), Vanesa Cairatti (Stylo limpio) y Rodrigo Duarte (Hazlo Grande).

Para la selección de los proyectos, los integrantes del jurado, tuvieron en consideración criterios de sostenibilidad del emprendimiento, ingreso principal del hogar, motivación y presentación del proyecto.

 

/// EL CONCURSO

Cabe destacar que el certamen premia, con capacitación y créditos, a las mujeres emprendedoras que ya tienen un proyecto en marcha.

Las interesadas pudieron inscribirse a través de la web del Municipio y participar enviando un video de presentación del emprendimiento.

Entre las propuestas presentadas, se preseleccionaron 16 iniciativas por el jurado integrado por representantes de Agenpia, ACEA, CICA y la Secretaría de Producción y Desarrollo del Gobierno de Avellaneda.

Todas las participantes seleccionadas son beneficiadas con un curso de capacitación gratuito; 5 son financiadas con créditos blandos en cuotas fijas de hasta $ 50.000 y 2 obtendrán la marca de su emprendimiento.

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias