
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




El precandidato a senador por Santa Fe en el Frente de Todos bregó por la unidad del PJ post internas. "Lo que se elige son modelos de país", dijo.
Política12 de septiembre de 2021
Noelí Rojas
El precandidato a senador por Santa Fe en la interna del Frente de Todos Marcelo Lewandowski votó este mediodía en la Escuela Nº 1078 John F. Kennedy, de la ciudad de Rosario y afirmó que "el adversario está en aquel que quiere imponer otro modelo económico" y bregó por la unidad del peronismo tras las PASO con "todos aquellos que quieran acompañar un modelo de inclusión, donde las empresas han comenzado de nuevo a producir y hay que protegerlas".
El senador provincial reflotó la histórica frase peronista que reza "el que pierde acompaña" y resaltó, en ese sentido, "el gesto que tuvo María Eugenia Bielsa en 2019 de acompañar a (Omar) Perotti tras perder la interna". "Es el gesto de alguien que tiene grandeza, son los gestos que merece la política", apuntó.
Lewandowski insistió en que en estas elecciones "se definen modelos de país" y "cómo se quiere avanzar". Por eso, "pidió discutir políticas y no nombres, porque en los nombres nos perdemos". Y afirmó que la elección está en "qué políticas llevar adelante con la industria, cómo queremos producir, como incluir a nuestra gente".
Fuente: Letra P

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
