
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




Ayer se originó un nuevo accidente en ruta 4. Fue a la altura del segundo puente y fue protagonizado por dos camiones. Este es el tercer accidente de similares características que se da desde el 11 de agosto, momento en el cual el Diputado presentó el pedido para que se ensanchen los puentes de la ruta 4.
Política15 de septiembre de 2021
Por Ramiro Muñoz
Con la finalidad de posibilitar un tránsito más seguro, reduciendo el riesgo de accidentes y brindando más seguridad a las personas que transitan la ruta 4, González presentó el pasado 11 de agosto (N° de expediente 44668) un proyecto destinado a realizar obras en tres puentes de su trayecto, precisamente en el tramo perteneciente al Departamento San Cristóbal.
“La ruta provincial N° 4 es de suma importancia para los Departamentos del centro norte provincial, tiene un recorrido aproximado de 127 kilómetros con orientación sudeste desde su inicio en Laguna Paiva hasta su finalización en San Cristóbal dentro de la provincia de Santa Fe”, comenzó explicando el diputado sancristobalense Marcelo González, quien además focalizó que “esta Ruta es cruzada por los ríos Salado y el Río San Antonio, y por numerosos causes de agua más pequeños que obligan en su recorrido a transitar por puentes de distintas dimensiones. A la altura de los kilómetros 2.8, 9.6 y 14.6 se encuentran tres puentes que presentan poca o nula iluminación y señalética, sumado a que los mismos tienen reducido el ancho en relación a la ruta por el cual se viene transitando.”
El puente del kilómetro 2.8 tiene 11,2 metros de largo; el del kilómetro 9.6, 20 metros, el del kilómetro 14.6 su longitud es de 25 metros. Los tres puentes presentan una reducción del ancho de la ruta en dimensiones considerables. El ancho del asfalto de la ruta 4, a la altura de los puentes mencionados, es de 7 metros, durante el trayecto, sobre los mismos se reduce 2 metros, uno de cada lado, lo que representa un ancho total sobre el puente de 5 metros. “Las dimensiones de ancho de los puentes que menciona el presente proyecto no permiten el paso de dos camiones, y con mucha dificultad lo hace con un vehículo de gran porte y uno de menor porte. Estas características que tiene la ruta N°4, fue motivo de numerosos accidentes de tránsitos de diversas magnitudes, por lo que creemos importante que se efectúen obras de ensanchamiento de los mismos. También las inversiones en iluminación, en una mejor señalética y en el mejoramiento del asfalto en cada uno de los puentes mencionados va a posibilitar un tránsito más seguro por la arteria, reduciendo el riesgo de accidentes y brindando más seguridad a las personas que la transitan. Por lo expuesto solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de comunicación”, culminó González.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.