
Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo
Lo envían desde "[email protected]", que es un correo electrónico falso.




2 millones de abejas muertas son el resultado de una mala aplicación de agroquímico en el campo lindero al apiario. Se cree que los factores climáticos, como el intenso viento fueron los decisivos.
Actualidad15 de septiembre de 2021 Ivana Litvak
Ivana Litvak
Las pérdidas se registraron en la zona de San Guillermo, puntualmente en dos productores que se vieron fuertemente afectados. Uno con pérdidas completas y el otro con pérdidas parciales.
El Técnico Apícola Juan Dukart comentó que “el viernes pasado, a través de una llamada de un productor en la zona de San Guillermo, vinimos a revisar la situación de 100% de la colmena sin vida. Se calcula unos 2 millones abejas muertas, obviamente todas las reinas y afectado el material inerte, como la madera, la cera. Apiarios vecinos también se vieron afectados”.
Dukart, también recordó que en la ciudad de Ceres vivieron experiencias similares. “Lamentablemente aquí en Ceres también hemos sufrido estos casos, pero en la zona de San Guillermo se trata del primero y las pérdidas se estiman en 7 millones de pesos. Una mala aplicación de agroquímicos que se podía evitar. Hay productores agropecuarios que no tienen mucho cuidado, y aplican productos muy tóxicos que hasta la fecha están autorizados. Hay algunos productos que tienen plazo un año para ser utilizados y luego saldrán de circulación. Lo que hicimos nosotros como técnicos de la Coop. Ltda COSAR, es labrar un informe técnico que el productor lo difundió por varias redes sociales. Se enviaron muestras a analizar a la Facultad de Santa Fe, y el productor decidirá cómo llevar adelante esta situación. Hay un apicultor que tendrá que empezar de cero, un productor que lleva 25 años en esta actividad. Todo era evitable. Estimamos que en el cultivo tampoco debe haber quedado nada, nosotros revisamos apiarios a más de 1.500 metros y ha sucedido lo que contamos, creo que en el cultivo no ha quedado nada. Todo está por analizarse y el productor decidirá cómo seguir con este tema que lo perjudica en lo económico y en lo psicológico, porque uno queda muy golpeado” indicó.
Finalmente, Duckart imaginó que “si el agroquímico voló a 1500 metros, es probable que en el lote en si haya quedado muy poco. Sabemos que la semana anterior hubo días de mucho viento, tenemos detectado donde se realizó la aplicación. El productor tiene todo el derecho a fumigar, pero el productor apicultor tiene su derecho a ejercer su producción, se trata de colmenas que estaban registradas. El sector apícola colabora con el medio ambiente. Con motivo de la pandemia el consumo de miel se mantuvo y los precios de la miel se mantienen”

Lo envían desde "[email protected]", que es un correo electrónico falso.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.
