
25N: Las mujeres marcharán reclamando el fin de la violencia
Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.


La Comunidad de Moisés Ville se prepara para celebrar nuestra Fiesta Patronal en honor a Nuestra Madre de la Merced: 24 de setiembre. Por ello nuestros líderes religiosos, nos saludan así: "Hoy nos encontramos gozosos, con sentimientos encontrados, pero firmes, para festejar juntos y en comunión con nuestra fe, ya que es una fiesta familiar y nos anima la fraternidad como comunidad.
Mas Secciones - Sociedad21 de septiembre de 2021
Victoria GrassoEste año es muy especial, por gracia de Dios nuestra Diócesis de Rafaela cumple 60 años de vida, cuyo objetivo general diocesano 2021/2027 es el siguiente: como iglesia evangelizadora
reavivar la fe, redescubrir la alegría del servicio y promover la cultura del encuentro, acogiendo a los más vulnerables, mediante la misión, la formación, la espiritualidad popular y generando espacios de escucha y contención"
Los invitamos a participar en comunidad:
21/9: Comienzo tríduo, oración por tres días, a las catorce, Barrio Güemes, en la Ermita de la Virgen de San Nicolás y el tercer día, en el templo.
24/9: A las 16,30: Procesión desde el Templo hasta la Plaza San Martín, dónde se reza la Misa. En el mismo lugar, y a continuación, se llevará a cabo una Feria de Platos.
26/9: al mediodía, raviolada en el Club Tiro Federal y Centro Deportivo. Invitan Padre José María Stucky, Padre Claudio Baudino y Concejo pastoral.
Por Marta Zinger

Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Los ejemplares “Bono” y “Black” forman parte de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones y lograron el primer y segundo puesto en sus respectivas categorías del Campeonato Nacional que se celebró el fin de semana en provincia de Córdoba.

La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F.E.B. por tentativa de homicidio y amenazas calificadas.

El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".