
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Autoridades de los ministerios de Trabajo, Economía y Educación utilizaron la modalidad virtual para escuchar la situación del sector docente a través de los representantes de UDA, AMEP, AMSAFE, SADOP Santa Fe y SADOP Rosario, mientras que dialogaron presencialmente con los sindicatos que nuclean a los trabajadores de la administración central: ATE y UPCN.
Actualidad24 de septiembre de 2021Al término del encuentro el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, indicó: “Hoy escuchamos los planteos referidos a la situación salarial por parte de los gremios, el pedido de recomposición que formularon y las distintas variables que ellos manejan y vamos a seguir manteniendo reuniones a lo largo de los próximos días con otros sindicatos”.
Asimismo, destacó que ante un esquema inflacionario distinto al planteado a principios de año y tal cual lo convenido, “queremos llevar tranquilidad: nuestra voluntad es que el salario no pierda con la inflación. Vamos a hacer los esfuerzos correspondientes para brindar una propuesta en ese sentido, que va a tener que ser considerada por cada una de los gremios”.
Consultado acerca de los indicadores que se están teniendo en cuenta para realizar la revisión, Pusineri detalló algunos acuerdos que ya se cerraron a nivel nacional y que estarían operando como marcos de referencia: “Reunidos estos elementos y con datos que provienen de instancia nacionales que se fueron dando, el gobierno va a formular una propuesta durante el transcurso de la semana que viene”.
El lunes 27 se realizará el encuentro del sector salud, mientras que se estableció una segunda reunión con el sector docente el día viernes 1 de octubre
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.