Histórico y memorable: El Gobierno de Ceres homenajeó al Conjunto Ivotí

Ante una multitud que llegó de varias ciudades, el histórico conjunto folclórico recibió su merecido y cálido homenaje. Una jornada repleta de historia.

Actualidad17 de octubre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
ivoti-homenaje-1

Juan Carlos Mansilla, líder del Conjunto Ivoti lo sintetizó a este histórico momento con su breve discurso, «acompañen a esta Intendente, acompáñenla en todo, se los pedimos nosotros, porque fue la única Intendente que se acordó de este conjunto musical que adonde fue, en el país, o en países limítrofes siempre dijo que era de Ceres, un pueblito del norte santafesino, cerca de Santiago del Estero».

Así se sintió la noche, hubo recuerdos, agusajos a la gente que durante toda la vida del conjunto tuvo su paso por el mismo, y por supuesto sonaron los más grandes éxitos del Conjunto Ivoti, atendiendo lo que la multitud reclamaba. Hubo mucha gente que no era de Ceres, vinieron de pueblos cercanos, y otros tantos recorrieron muchos kilómetros para no perderse este momento que quedará en la memoria de todos quienes lo vivieron.

Alejandra Dupouy, junto al Senador Felipe Michlig fueron quienes le dieron la bienvenida a la multitud, y junto a miembros del gabinete municipal, acompañaron cada momento previo, durante, y posterior agasajo a los 4 de Ivoti, los fundadores, Mansilla, Barrientos, Valenzuela y Belén.

Esa esquina de Maipú, Falucho, y Pueyrredón no olvidará tan fácilmente lo vivido este sábado por la noche. Allí quedaron inmortalizados los Ivoti, el conjunto que lleva el nombre de Ceres, como lo hizo siempre, a cada escenario argentino que los tenga entre sus consagrados. Fuente Ceres ciudad

El Senador Michlig participó del emotivo homenaje al conjunto IVOTI brindado por el Gobierno de Ceres

Este sábado por la noche el Senador Felipe Michlig acompañó a la intendente de Ceres Alejandra Dupouy en un emotivo homenaje al conjunto ceresino “ivoti” por los 40 años de su surgimiento y trayectoria artística, que incluyó el descubrimiento de un monolito, un recital del tradicional grupo, la entrega de la declaración de Interés de la legislatura provincial, palabras y anécdotas, ante un imponente marco de público proveniente de distintos puntos geográficos de la región.

El conjunto se formó el 6 de marzo 1982, integrado por: Juan Carlos Mansilla en guitarra y glosas; el primer acordeón de Cacho Barrientos, voz y guitarra de Fabián Belén y Rubén Valenzuela y la colaboración de Alfredo Grassmudd junto al sapucay de Reinaldo Filipi y la posterior incorporación en la faz autoral de Pablo Machado, en segundo acordeón Nardo Arballo; también formaron parte Kuki Rodríguez (bajo) y Ramón Lezcano (guitarra y voz).

Emotivas palabras

El Senador Michlig recordó que su mamá “es de apellido Machado -y debe estar disfrutando desde el cielo de este momento, porque su hermano mayor Pablo Machado ha hecho muchas letras y ha tenido un gran recorrido con este conjunto, igual que mi tío Tatin Machado (del chamamé de Estancia las Viñas) y también mí tío Manucho Machado. O sea que en mí familia el chamamé siempre estuvo muy arraigado y por eso quería estar presente para homenajear a este gran conjunto que tan bien nos han representado a lo largo de tantos años y ojalá que puedan seguir estando muchísimo más tiempo en los escenarios”, dijo el Senador ante un cerrado aplauso de los presentes.

La Intendente Alejandra Dupuy en su alocución destacó que  “hoy estamos haciendo un verdadero acto de Justicia con el conjunto Ivoti, expresando en esta obra el amor del pueblo de Ceres que se siente orgullosos de todos ustedes y de su sentido de pertenencia” reseñó la primera mandataria ante la ovación del público.

Juan Carlos Mansilla, líder del Conjunto Ivoti lo sintetizó a este histórico momento en un breve discurso, “acompañen a esta Intendente, acompáñenla en todo, se los pedimos nosotros, porque fue la única Intendente que se acordó de este conjunto musical que adonde fue, en el país, o en países limítrofes siempre dijo que era de Ceres, un pueblito del norte santafesino, cerca de Santiago del Estero”.

Una multitud

En la esquina de Maipú, Falucho, y Pueyrredón fue el lugar que eligió el municipio para levantar la obras en homenaje al conjunto Ivoti que muestra a los miembros fundadores de los “los 4 de Ivoti: Juan Carlos Mansilla, Cacho Barrientos, Rubén Valenzuela y Fabián Belen”. Al momento de su descubrimiento una multitud participó del acto y de la actuación del tradicional conjunto ceresino, coreando sus temas y divirtiéndose con sus anécdotas.

Además de Alejandra Dupouy y Felipe Michlig también se destacó la presencia del Diputado Marcelo González, todos los miembros del gabinete municipal, concejales, integrantes del Grupo que pasaron en estos 40 años y familiares de los que ya no están.

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Recibí las últimas Noticias