El próximo domingo se realizará en San Cristóbal la "Fiesta de la Madre"

Este lunes en la ciudad de San Cristóbal el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González acompañaron al Intendente Horacio Rigo en el lanzamiento de la fiesta del "Día de la Madre" que se realizará el domingo 24 de octubre con la actuación de “La Contra” y el “Indio Rojas”, además de números locales y regionales que se darán cita en la esquina de Bv. San Martín y Caseros.

Actualidad18 de octubre de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
dia-madre

Durante el encuentro con la prensa llevado a cabo en las instalaciones del Liceo Municipal, Angela Peralta Pino, también se destacó la presencia del Senador suplente, Edgardo Martino, de los concejales Carlos Cattaneo y Pablo Bonacina, la Secretaria de Cultura, Carolina Corona; el representante de las instituciones, Óscar Driussi, demás integrantes del PEM y representantes de los medios de comunicación.

Actividades previstas

En la oportunidad el intendente Horacio Rigo explicó que “después de un año de interrupción es un gusto poder retomar esta fiesta cómo lo veníamos realizando desde 2017, para toda la familia y particularmente en homenaje a las madres. La idea es que haya espectáculos de primer nivel, pero también durante toda la tarde los chicos puedan disfrutar de juegos, habrá ferias de artesanos y buffet en beneficio de las instituciones, para luego cerrar con grandes números musicales este encuentro”.
En cuanto a la organización Carolina Corona comentó que “hay mucha gente que se va sumando, ya tenemos 30 stand inscriptos. Óscar Driussi agregó que entre todas las instituciones se está organizando una gran variedad de servicio de buffet y también habrá alquiler de sillas, y lo recaudado será en beneficios de las entidades participantes.

Una Fiesta de la Familia

El senador Michlig saludo a las madres señalando que “en realidad los 365 días del año, es el día de la madre y en cualquier fecha vale la pena celebrarlo. Este evento que hoy se está presentando, cuenta con una identidad propia y reúne principalmente a la familia para compartir un lindo momento. Vemos que hay muchas ganas de la gente de poder disfrutar de estos encuentros populares como viene ocurriendo en otras localidades, así que seguramente será una nueva edición a todo éxito” señaló.
El diputado González dijo que “celebramos está iniciativa del intendente y de todo su equipo de trabajo para que después de un año y medio de estar encerrados todos podamos disfrutar del mismo”.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Recibí las últimas Noticias