Provincia y Nación continúan trabajando en conjunto para fortalecer al sector lechero

 Se busca fomentar una lechería más eficiente, con animales de alta producción en un sistema de mayor bienestar.

Política19 de octubre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mail (15)

El director provincial de Producción Lechera y Apicultura, Abel Zenklusen, junto a su par nacional, Arturo Videla, visitaron la Cabaña y Tambos La Lilia, ubicada en Colonia Aldao -al oeste de Sunchales-, una empresa de la familia Barberis con más de 60 años de trayectoria en la producción lechera.

Durante su recorrido, en el que estuvieron acompañados por los gerentes del Banco Nación Zonal Santa Fe, Cristhian Alemán y de Rafaela, Néstor Leon, analizaron un proyecto de inversión de la firma para convertir el sistema de producción tradicional pastoril, por el sistema de cama de arena en galpón techado.

Al respecto Zenklusen indicó: “Como nos solicitó expresamente el ministro Daniel Costamagna, vamos a fomentar una lechería más eficiente, con animales de alta producción en un sistema de bienestar y sustentable". En este sentido, el funcionario explicó: “La provincia va a acompañar a la empresa con el subsidio de tasa, que es la herramienta financiera que tenemos a disposición, para este requerimiento que proyecta una inversión de por lo menos 150 millones de pesos, que implica la construcción de dos galpones para 600 vacas cada uno”.

Con este primer apoyo, el objetivo de la cartera de Producción, Ciencia y Tecnología es dar el puntapié inicial para fomentar la transformación tecnológica del sector, apuntando al bienestar y a la alta eficiencia.

Al respecto apuntó Zenklusen: “La idea es disponer de una herramienta financiera que por medio del subsidio de tasas sea accesible a otros productores que quieran hacer un cambio tecnológico a un sistema más sustentable, más amigable con el ambiente, más eficiente y que genera más mano de obra; y a futuro plantearnos una transformación digital de la producción láctea. Cabe señalar que desde la provincia, también estamos poniendo el foco sobre los pequeños y medianos productores, por eso el Asociativismo será una alternativa que incentivará a este sector para adoptar esta transformación”.

Por su parte, Arturo Videla comentó sobre la importancia del trabajo que se viene llevando a cabo: “El gobierno provincial está trabajando arduamente para que tanto sus productores lecheros, en todas sus escalas, como también las industrias lácteas pymes, medianas y grandes, encuentren programas y políticas públicas para el desarrollo sustentable, económico y social de un sector que para nuestro Ministro- de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación- Julián Domínguez es estratégico”.

Además agregó: “Es muy importante el acompañamiento de nuestro Banco Nación, banca referente para el sector agropecuario. En las diferentes recorridas por Santa Fe, logramos ver cómo continúan con el trabajo de mejoras en los caminos rurales, vimos a productores que apuestan a proyectos asociativos, que se unen para crecer y nuestro deber es acompañarlos para que conozcan las líneas de financiamiento de Provincia y Nación.”

Cabe señalar que el Gobierno de Santa Fe junto al Banco Nación impulsa las economías regionales poniendo a disposición de todas las PyMEs santafesinas diversas líneas de asistencia para capital de trabajo e inversiones. Los mismos pueden alcanzar montos de hasta 150 millones de pesos, hasta 5 años de plazo y tasas fijas bonificadas.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias