Marcelo González reclamó por la presencialidad plena y comedores escolares

El Diputado sancristobalense presentó dos proyectos relacionados con la educación y aprobados de manera unánime por la Cámara, como lo son la vuelta a la presencialidad plena sin burbujas y la puesta en marcha de los comedores escolares, dejando de lado la entrega de mercadería.

Política28 de octubre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
603be408-7588-488c-a673-139cd56cc375

“Se levantaron casi todas las restricciones, y en las escuelas se continúa con uso de barbijos y protocolo lo que no da para más que ambas situaciones se sigan dando”, enfatizó durante su discurso de la última sesión el legislador Marcelo González.
Aseguró que “hay garantizar la presencialidad plena en todas las instituciones educativas de la provincia y la vuelta a clases sin modalidad burbuja de alumnos y alumnas de todos los niveles educativos y respetando medidas que permitan además prevenir la enfermedad por covid-19”
Además, solicitó al Ejecutivo provincial la implementación de medidas que garanticen de manera urgente el funcionamiento de los comedores escolares en todo el territorio provincial, indicando que “estas instituciones cumplen un rol social importante. 


Los comedores escolares, garantizan raciones de comida diarias a miles de niños, niñas y adolescentes de la provincia de Santa Fe. Muchos expertos y asociaciones científicas como la Sociedad Argentina de Pediatría expresaron su preocupación por la falta de contacto con las instituciones educativas y el impacto en la salud y la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes. Resulta imprescindible el funcionamiento de los comedores en un contexto sanitario diferente y en un contexto social donde aumentaron los niveles de pobreza e indigencia”.

Menos del 50% de escuelas primarias públicas tuvo clases con presencialidad plena
Tras el receso invernal, se aceleró el regreso al aula, pero pocas pudieron hacerlo al 100%. Apenas el 10% de pudo volver de forma total desde principios de año.


Si bien 2020 estuvo marcado por la suspensión de las clases presenciales, 2021 es el año de la bimodalidad: 8 de cada 10 (82%) escuelas primarias estatales combinaron clases presenciales y virtuales. Aunque hubo un incremento de la presencialidad tras el receso invernal, en la segunda mitad del año aún había un 47,5% de escuelas que mantenían la bimodalidad, mientras que un 5,6% dictaba clases en formato exclusivamente virtual.

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias