La provincia desarrolló la jornada “Jóvenes que transforman Santa Fe” en Reconquista

El objetivo del encuentro fue generar un espacio para conectar talento joven, visibilizar experiencias de alto impacto y potenciar la generación de nuevas ideas asociativas, liderazgos y oportunidades en el territorio santafesino.

Actualidad01 de noviembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
reco

Con la participación de más de 230 jóvenes, el gobierno provincial se llevó adelante este jueves, en la ciudad de Reconquista, la jornada “Jóvenes que transforman Santa Fe. Iniciativas Asociativas de quíntuple impacto”, organizada conjuntamente por los ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología; Cultura; y Desarrollo Social.

El objetivo del encuentro fue generar un espacio para conectar talento joven, visibilizar experiencias de alto impacto y potenciar la generación de nuevas ideas asociativas, liderazgos y oportunidades en el territorio santafesino.

Del mismo participaron el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina; el director Provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier; la coordinadora del Programa Santa Fe Más, Virginia Vela; el decano de la UTN - Facultad Regional Reconquista, Santiago Arnulphi; y la subsecretaria de Producción de Reconquista, Samira Pérez.

Durante la actividad, Medina señaló que “ver esta convocatoria me hace pensar en que la juventud quiere algo nuevo y distinto para el futuro; los valores que están encarnados en el sistema de la economía social son los que tienen a la gente en el centro, los que demuestran que estando todos juntos los objetivos planteados siempre son mucho más fáciles”.

Refiriéndose a la importancia del evento, Tavernier destacó su impacto en los jóvenes afirmando que “es un evento pensado por jóvenes para jóvenes que están desarrollando proyectos productivos y asociativos en diferentes sectores de la economía; son jóvenes que ven en el cooperativismo y el mutualismo un lugar de desarrollo y en este aspecto articulamos un espacio para que puedan ver y despertar el entusiasmo, las oportunidades de desarrollo, los esquemas cooperativos”.

Sobre Santa Fe Más, Vela precisó que “cuando se concibe el programa se piensa en una herramienta donde las juventudes puedan acercarse al mundo del trabajo desde las lógicas del joven. La idea es que el oficio que puedan aprender esté más vinculado a poder trabajar en equipo y construir la cultura del trabajo con otras personas; ese es para nosotros el gran desafío, que el programa acompañe todo ese proceso y que el corolario de todo esto pueda llegar a ser una cooperativa o una pequeña unidad productiva”.

En tanto, Arnulphi destacó que “desde esta Regional Reconquista, una universidad que pertenece al pueblo, a los jóvenes y a aquellos que se quieran formar, nos sentimos muy orgullosos de que hoy nos visiten tantas instituciones, por lo que agradecemos esta iniciativa que nace desde el gobierno de la provincia. Nuestra intención es que los jóvenes de nuestra ciudad reconozcan que tienen una universidad dispuesta a recibirlos para formarlos de manera gratuita”.

Para concluir, Samira Pérez expresó: “Me emociona ver hoy tantos jóvenes, porque desde el municipio venimos trabajando mucho, tanto desde la parte de Desarrollo Humano como desde Producción, con varias cooperativas de Reconquista para demostrar que es posible otra forma de desarrollarse y de producir a través de una alternativa como es el cooperativismo”.

LA JORNADA
La jornada, que comenzó con la experiencia de juegos para vivenciar los conceptos asociativos, contó con la disertación de distintos cooperativistas y mutualistas que compartieron su trayectoria de trabajo en distintas temáticas como inclusión de comunidades rurales en cadenas de valor innovadoras, desarrollo de software y tecnología para grandes empresas y entidades públicas, proyectos productivos agropecuarios y la gestión del acceso a la tierra para jóvenes agropecuarios.

Asimismo, se abordó el cooperativismo como modelo de inclusión social a través de distintas instancias de visibilización de las virtudes del asociativismo como camino de construcción y puesta en valor de los aportes del entramado mutual-cooperativa en las comunidades.

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking
OIP

San Cristóbal: 43 mm que vienen muy bien

Carlos Lucero
25 de octubre de 2025

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.

Recibí las últimas Noticias