Un golpe tremendo: murió el periodista Mauricio Maronna

El columnista político de La Capital tenía 57 años y una enorme y respetada trayectoria

Actualidad04 de noviembre de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
maronnajpeg
Mauricio Marona era una de las plumas más influyentes del periodismo gráfico

(Fuente La Capital) Hoy tenía que ser un día de festejo. Una semana de festejo. Pero no. Ninguna noticia nos podía doler más para estrenar, justo hoy, el nuevo sitio web del diario La Capital. Murió Mauricio Maronna, columnista político, melómano, lector ávido y curioso, un enorme periodista. Una falla cardíaca. Un agujero en el corazón de este diario.
Hace dos días, solo dos días, había presentado su libro Perro Negro. Estaba contento, feliz de ese anhelo que pudo cumplir, uno de los tantos sueños que se propuso y convirtió en realidad.

Mauricio tenía 57 años, este viernes iba a festejar los 58. Nació en Teodelina, en el sur de la provincia de Santa Fe, y muy joven llegó a Rosario a estudiar Derecho. Pero veía la carrera como una herramienta para hacer lo que realmente le gustaba y fue su pasión: el periodismo. Se casó joven con Silvina, tuvo a su adorada hija Maite, a quien le contagió otra de sus pasiones: el amor por Newell’s Old Boys.

Como periodista había empezado en la radio de Teodelina. En Rosario arrancó en Radio 2, con Juan Gerardo Mármora. También trabajó en Canal 3. A La Capital ingresó en 1993. Su primer destino fue la sección Internacionales. Luego pasó a Política, sección en la que asumió como jefe en 1998.

Durante décadas fue el columnista político principal del diario. Sus notas se consumían en todo el país: era reconocido y respetado a nivel nacional.

Con el surgimiento de las redes sociales, encontró en Twitter un nuevo ámbito donde expresarse. Y donde dar a conocer no solo sus opiniones políticas, sino también su pasión por la música y la literatura.

Se convirtió en un verdadero influencer, uno de los rosarinos con mayor número de seguidores en la red social del pajarito.

Ayer, apenas ayer, estaba feliz después de la presentación de su libro. Hoy la muerte llegó sin avisar. Nos priva de un compañero generoso, de un amigo incondicional, de su enorme capacidad de análisis, de su exquisita escritura.



Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias