
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




En Romang, Capital Provincial del Mutualismo Escolar, en el primer piso de la casa central de la Mutual de Romang Fútbol Club se desarrolló un evento organizado en conjunto entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe.
Mas Secciones - Sociedad08 de noviembre de 2021
Carlos Lucero
Estuvieron presentes las siguientes autoridades: Lic. Nahúm Mirad (Miembro del directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social), Guillermo Tavernier (Director Provincial de Economía Social, Emprendedorismo y Agricultura Familiar de la Provincia de Santa Fe), Lic. Alejandro Juan Russo (Presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades), Héctor Tiburcio Acosta (Miembro del consejo directivo de la misma Confederación), Gisela Cristina Carrizo (Coordinadora Provincial de Mutualismo y Cooperativismo Escolar del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe), Narciso Carrizo (Presidente de la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas Brigadier López), Oscar Rosas (Miembro de la comisión directiva de la misma Federación), Samuel Sebastián Sager (Presidente del Consejo Deliberante de Romang) y Alberto Enrique Bieri (Gerente General de la Mutual de Romang Fútbol Club).
De manera virtual, también participaron del acto: Dr. Víctor Hugo Debloc (Secretario de Educación de la Provincia de Santa Fe), Julieta Camino (Fundación Sancor Seguros) y escuelas de toda la provincia.
Durante el acto, se entregaron reconocimientos a proyectos presentados por alumnos de veintiocho escuelas de la provincia, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) impulsados por la Organización de la Naciones Unidas (ONU), que serán financiados por la Dirección de Economía Social, Emprendedorismo y Agricultura Familiar.
También entregaron diplomas a representantes de mutuales y cooperativas de diversas localidades que han realizado un curso de capacitación como promotores que en los meses venideros se acercarán a nuevas escuelas de la región con el objetivo de capacitar, entregar material e invitarlas a sumarse al mutualismo escolar.
Por otra parte, la coordinadora Provincial de Mutualismo Escolar Gisela Carrizo, entregó la personería escolar Nº 131/21 a la recién constituida Mutual Escolar “Pro Juventud” de la Escuela de Educación Técnica Profesional Secundaria
Orientada Nº 662 “Juan Bautista Cabral” de la localidad de Villa Guillermina, del departamento General Obligado y a otras cuatro cooperativas escolares.
En otro tramo del acto, se entregó un reconocimiento a Héctor Enrique Soneyro por permanente apoyo al mutualismo escolar en la región norte de la provincia de Santa Fe.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.