Mónica Fein emitió su voto junto a Clara García: “Hoy es la oportunidad de transformar la bronca en esperanza”

La candidata a diputada nacional por el Frente Amplio Progresista afirmó que “es importante para la democracia que la gente se exprese”. En tanto, la postulante al Senado nacional sostuvo: “Tenemos muy buenas expectativas, es lo que percibimos en la gente”_

Actualidad14 de noviembre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
0C1519C4-E40B-4508-BCBA-F7AB22B49188

La candidata a senadora nacional por Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García, acompañó temprano este domingo a la primera candidata a diputada de esa fuerza política, Mónica Fein, en la ciudad de Rosario. En ese marco, vaticinó en declaraciones periodísticas que el espacio que integran “va a ser el que más haya crecido desde las primarias de septiembre; los percibimos a través de la gente. Tenemos muy buenas expectativas”. 

Al igual que en las elecciones primarias, García acompañó a Fein a votar, en la escuela Estanislao Luis Pando de Rosario. Allí, la exintendenta de Rosario declaró a la prensa que la aguardaba: “Es importante para la democracia que la gente vaya a votar, hoy es la oportunidad de transformar la bronca que sentimos por la situación actual en esperanza”. Y agregó: “Para mí es un honor haber acompañado en esta campaña a Clara García, quien recorrió la provincia varias veces y nos dio fuerza a todos en los momentos más difíciles”. 

“Estamos convencidas de que vamos a hacer una muy buena elección. Ojalá podamos tener muchos diputados y diputadas y a Clara como senadora para defender a Santa Fe y tener una voz muy fuerte para decir basta a las miradas centralistas”, añadió Fein.

A continuación, al ser consultada García acerca de cómo había encarado este último tramo de la campaña, señaló: “Al país le han hecho mucho daño las miradas extremas que se reducen al blanco o negro. Nosotros le contamos a la gente lo que ha hecho uno y otro sector de la grieta cuando ha tenido poder de decisión. Por eso queremos que se escuche otra voz en el Congreso”. 

“Tanto un extremo como el otro le soltaron la mano a Santa Fe –sostuvo la candidata del FAP-; lo hicieron con la inseguridad, con la obra pública, la producción y en cuanto tema pudieron abandonarnos. Hemos tratado de mostrar todas las cuestiones que se deciden en Buenos Aires y después terminan perjudicando la vida de cada día de los santafesinos y santafesinas”. 

“Fue una campaña dura, que empezó con una tristeza que pudimos transformar en esperanza y energía”, completó García. 

La candidata a senadora nacional por el FAP se dirige a Santa Fe, donde acompañará a votar a su compañero de lista, Paco Garibaldi en horas del mediodía. Por la tarde, ya de regreso a Rosario, García emitirá su sufragio a las 17 horas en la escuela Juan Arzeno.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias