
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




La candidata a diputada nacional por el Frente Amplio Progresista afirmó que “es importante para la democracia que la gente se exprese”. En tanto, la postulante al Senado nacional sostuvo: “Tenemos muy buenas expectativas, es lo que percibimos en la gente”_
Actualidad14 de noviembre de 2021
Por Ramiro Muñoz
La candidata a senadora nacional por Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García, acompañó temprano este domingo a la primera candidata a diputada de esa fuerza política, Mónica Fein, en la ciudad de Rosario. En ese marco, vaticinó en declaraciones periodísticas que el espacio que integran “va a ser el que más haya crecido desde las primarias de septiembre; los percibimos a través de la gente. Tenemos muy buenas expectativas”.
Al igual que en las elecciones primarias, García acompañó a Fein a votar, en la escuela Estanislao Luis Pando de Rosario. Allí, la exintendenta de Rosario declaró a la prensa que la aguardaba: “Es importante para la democracia que la gente vaya a votar, hoy es la oportunidad de transformar la bronca que sentimos por la situación actual en esperanza”. Y agregó: “Para mí es un honor haber acompañado en esta campaña a Clara García, quien recorrió la provincia varias veces y nos dio fuerza a todos en los momentos más difíciles”.
“Estamos convencidas de que vamos a hacer una muy buena elección. Ojalá podamos tener muchos diputados y diputadas y a Clara como senadora para defender a Santa Fe y tener una voz muy fuerte para decir basta a las miradas centralistas”, añadió Fein.
A continuación, al ser consultada García acerca de cómo había encarado este último tramo de la campaña, señaló: “Al país le han hecho mucho daño las miradas extremas que se reducen al blanco o negro. Nosotros le contamos a la gente lo que ha hecho uno y otro sector de la grieta cuando ha tenido poder de decisión. Por eso queremos que se escuche otra voz en el Congreso”.
“Tanto un extremo como el otro le soltaron la mano a Santa Fe –sostuvo la candidata del FAP-; lo hicieron con la inseguridad, con la obra pública, la producción y en cuanto tema pudieron abandonarnos. Hemos tratado de mostrar todas las cuestiones que se deciden en Buenos Aires y después terminan perjudicando la vida de cada día de los santafesinos y santafesinas”.
“Fue una campaña dura, que empezó con una tristeza que pudimos transformar en esperanza y energía”, completó García.
La candidata a senadora nacional por el FAP se dirige a Santa Fe, donde acompañará a votar a su compañero de lista, Paco Garibaldi en horas del mediodía. Por la tarde, ya de regreso a Rosario, García emitirá su sufragio a las 17 horas en la escuela Juan Arzeno.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _