“Hay fiesta en el Jaaukanigás” tendrá lugar en la plaza central

El Gobierno de Avellaneda invita a la comunidad a disfrutar de “Hay fiesta en el Jaaukanigás”, cierre del ciclo de actividades artísticas y académicas del Centro Cultural Municipal 2021.

Mas Secciones - Sociedad25 de noviembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
fiesta-en-el-jaaukanigas-1024x1024

El encuentro tendrá lugar el domingo 28 de noviembre a las 18hs en la Plaza central de nuestra ciudad.

   «El parlante móvil recorrió todos los recovecos de los humedales, anunciando que el próximo 28 de noviembre habrá fiesta en la comarca húmeda, que están todos invitados, que está prohibido faltar, que el programa es único, que la fiesta comienza al alba, y finaliza bien entrada la noche.

Los organizadores también distribuyeron carteles en los troncos de los

árboles, sobre los platos del Irupé, así es imposible que alguien no se

entere de este gran acontecimiento». Miguel Ortiz (2021) –

Taller literario LA FRAGUA del Centro de Escritores de Avellaneda.

Te puede interesar
Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Recibí las últimas Noticias