San Cristóbal suma en total 6 casos activos de coronavirus

El Hospital de la ciudad volvió a notificar otros dos casos, los días 27 y 28 de noviembre. Desde el comienzo de la pandemia, San Cristóbal, tuvo 1805 casos. Los fallecimientos suman 45.

Actualidad29 de noviembre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
hospital-de-San-Cristóbal (1)
hospital-de-San-Cristóbal (1)

En la cabecera departamental volvió la enfermedad al confirmarse varios positivos en los últimos cinco días. La ciudad tiene más de 1800 casos desde el comienzo de la pandemia
El domingo se confirmó otro positivo con lo que son 6 los casos activos. El pasado 23 de noviembre se notificó el retorno de la enfermedad con el primer caso, mientras que el 25, se produjeron otros tres contagios. 

Domingo con 35 nuevos casos en la provincia
De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud de Santa Fe, se reportaron 35 nuevos casos de COVID-19. De esta manera, la cantidad de infectados desde el inicio de la pandemia es de 471.423
Actualmente, 462.316 personas se recuperaron del virus y 486 son casos activos.
Además, no se produjo ninguna muerte en las últimas 24 horas. Hasta el momento, fallecieron 8.621 personas en el territorio santafesino.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias