


Selva y Libertad Trinidad definirán el campeonato
Los santiagueños vencieron 2 a 1 al Atlético de Tostado y revalidaron su andamiaje a lo largo del torneo. Los trinidenses derrotaron por penales a Ferro Dhó luego de empatar en uno en los 90 reglamentarios.
Deportes29 de noviembre de 2021

La Liga Ceresina ya tiene a sus finalistas, el Atlético de Selva, que cortó con la hegemonía de Atlético de Tostado y Libertad Trinidad, una institución que en la última década se acostumbró a jugar finales de liga, quien en estas semifinales terminó con la ilusión de Ferro de ser campeón por primera vez.
En Santiago del Estero, Selva se hizo fuerte de local y ratificó todo lo bueno que hizo durante la fase Regular, le ganó con autoridad, aunque el marcador no lo diga así, a quién se ha transformado en el equipo más duro en los últimos años, el CAT: Santiago Córdoba, en dos oportunidades, fue el goleador de la tarde y máxima figura del elenco blanquinegro, mientras que Gonzalo Algarbe, el eterno capitán, había empatado desde el punto penal para los visitantes.
Por su parte, en el Rafael Pepa, Libertad Trinidad sacó adelante un partido “chivo”, si bien el dueño de casa fue justo merecedor del pasaje a la final por ser quién más y mejor intentó durante los 90 minutos, fue Ferro quién se puso en ventaja con un frentazo implacable de Cabral a los 29 minutos del complemento. Lo meritorio de Libertad fue su rápida reacción, no se quedó en los lamentos y apenas se reanudó el juego fue a buscar el empate, se encontró con un penal y Juampi Basualdo lo canjeó por gol a los 32, era volver a empezar con tan solo 13 minutos de partido por delante.
En la definición por penales el dueño de casa tuvo la cabeza más fría, sus shoteadores lo hicieron con mucha jerarquía, no dieron posibilidades algunas a Baigorria de convertirse en figura, cosa que si pudo hacer Jaimez, primeramente cuando contuvo el tercer penal ejecutado (a Ciocan) volando hacia su palo derecho, y luego, con el peso y responsabilidad que le tocó al pibe Loto en el 4to penal. Basualdo, nuevamente, fue el encargado de sellar la definición y darle el pasaje a la final a Libertad de Villa Trinidad.


"Nos vemos en Imola, pa": Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1
Llegó el anuncio tan esperado. El piloto argentino fue confirmado por Alpine y reemplazará a Jack Doohan por al menos cinco carreras.

El senador Michlig participó de la primera final de la Copa de Oro del Departamento San Cristóbal
“También estamos en tratativas para que en este año también se pueda llevar a cabo la Copa departamental de Básquet” adelantó el Senador Michlig.

A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico. La noticia se confirmó este domingo, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.

Deportivo Juniors de Suardi se consagró campeón de la Copa de Plata del torneo de fútbol “Departamento San Cristóbal”
Durante esta jornada también se definieron los equipos que el próximo 1º de mayo disputarán la final de la Copa de Oro: Club Sportivo Suardi y Club Unión de San Guillermo.

Julián, Enzo, Alexis y Giuliano hicieron los goles para demostrar que Argentina no necesitaba del empate entre Bolivia y Uruguay para lograr la clasificación a la Copa del Mundo de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.

El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE: "Es un impacto importante, pero buscamos que el costo sea lo más justo posible"
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.

San Cristóbal: Entrega de aportes y apoyo al deporte local

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.