La EPE invierte más de $ 1.000 millones en la nueva estación transformadora de Vera

“Hace más de 7 años que la región demandaba esta obra estratégica, que ahora empezamos a concretar”, dijo el presidente de la EPE, Mauricio Caussi.

Actualidad01 de diciembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
2021-12-01NID_273225O_1

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) abrirá el próximo 29 de diciembre los sobres con las ofertas técnicas y económicas para la construcción de la nueva estación transformadora en la ciudad de Vera, su alimentación en alta tensión y vínculos en media tensión.

 

La obra que significará una mejora notable en la calidad del abastecimiento de energía para la cabecera del departamento y la región, beneficiará a los usuarios de zonas urbanas y rurales, además de aliviar la demanda sobre otras instalaciones cercanas.

 

El presidente de la EPE, Mauricio Caussi, manifestó que “este es un compromiso asumido por el gobierno de Omar Perotti, de dotar de la infraestructura que necesita el norte de la provincia para desarrollar sus potencialidades. Esta obra es un claro ejemplo de disminuir las asimetrías entre las distintas regiones de la provincia. Hace más de 7 años que la región demandaba esta obra estratégica, que ahora empezamos a concretar”.

 

Caussi remarcó que “es un esfuerzo muy importante que realiza la empresa para la concreción de este proyecto, son más de $ 1.000 millones de inversión para una obra eléctrica emblemática”.

 

En ese sentido dijo que “cuando hablamos de igualdad de oportunidades nos referimos a llegar a cada rincón de la provincia con este tipo de obras eléctricas que verdaderamente necesita la gente y, así, contrarrestar los desequilibrios territoriales. Estas obras no sólo beneficiarán a muchos vecinos, sino que además fortalecerán la Santa Fe que queremos, con esquemas de desarrollo productivo y generación de empleo en tiempos muy difíciles”.

 

NUEVO PUNTO DE INYECCIÓN

 

Con esta obra se consigue un nuevo punto de inyección de potencia en la red de media tensión de la localidad de Vera, área industrial y zona de influencia, aumentando la calidad del servicio y, además, se libera potencia de las estaciones Reconquista y Calchaquí. Las localidades que se beneficiarán, además de Vera, son: Malabrigo, Margarita, La Gallareta, Las Gamas, Berna y sus zonas rurales.

 

La línea aérea de alta tensión tendrá una extensión de 2.310 metros y vinculará el corredor Calchaquí - Romang, con la nueva estación transformadora, que tendrá 6 salidas para alimentar usuarios urbanos y rurales, en el sistema de 13,2 kV.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Recibí las últimas Noticias