"Una noche mágica"

La Escuela de Coro y Orquesta sede San Cristóbal presentó "Una noche mágica", un concierto como cierre de las actividades del 2021.

Actualidad01 de diciembre de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
20211130_203652

La Escuela de Orquesta de la ciudad de San Cristóbal que funciona en las instalaciones de la escuela Manuel Belgrano realizó el cierre de año con un concierto, en donde estuvieron presentes familias, comunidad educativa y autoridades locales.

A la orquesta la integran diecisiete chicos y chicas de diferentes escuelas de la ciudad, alumnos que van desde cuarto grado hasta el nivel secundario, y los instrumentos principales que la componen son violines, guitarras, percusion, teclado y melódica.

La Escuela Orquesta se trata de un programa que depende del Ministerio de Educación de la provincia y pueden participar alumnos de cualquier institucion educativa de la localidad.

La muestra del martes a la noche consistió en la presentación de ocho canciones musicales, en donde cada alumno se lució con su instrumento. 

El Profesor a cargo Pablo Campos expresó que "estamos muy contentos de llegar a estas instancias y poder mostrar algo que hemos podido hacer en este año con todos los cambios que hubo en la pandemia y con la renovación del grupo. Estoy sorprendido porque en la forma que hemos trabajado después de la mitad de año llegamos a hacer varias obras que hoy las mostramos. Cada alumno con su instrumento toca una partecita y el emsamble hace que todos juntos formen lo que es realmente la música".

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias