
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El presupuesto provincial incluye recursos por un total 851.018 millones de pesos y establece gastos por 850.445 millones.
Política17 de diciembre de 2021 Fue votado por unanimidad y girado a Diputados. Los impuestos tendrán aumentos de hasta el 30%
La Cámara de Senadores de la Provincia reanudó la Sesión Extraordinaria Especial N°1 y entre otros asuntos, se votó sobre tablas, con fuerza de media sanción, el Mensaje N° 4959 del Poder Ejecutivo que establece la política tributaria aplicable a partir del período fiscal 2022.
De la misma manera obtuvo media sanción el Mensaje N° 4957 del Poder Ejecutivo correspondiente al Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio 2022.
Una vez votadas estas iniciativas, hubo manifestaciones en común por parte de los senadores presidentes de bloque Alcides Calvo, Felipe Michlig y Armando Traferri, y del senador Rubén Pirola, destacando el diálogo y el consenso en el Senado, a través del cuál se llegó a votar por unanimidad estas dos medias sanciones.
El proyecto de presupuesto –del mismo modo que la ley tributaria para 2022– fue girado a la Cámara de Diputados de la provincia, que tiene previsto tratarlo antes de fin de año.
El presupuesto 2022 incluye recursos por un total 851.018 millones de pesos y establece gastos por 850.445 millones, de lo que se desprende un superávit financiero de casi 573 millones de pesos.
En el proyecto está incluida una partida 12 mil millones de pesos para la continuidad del programa Billetera Santa Fe. Además, se incorporan recursos para el Boleto Educativo Gratuito (casi 5 mil millones) y para dar inicio a las obras previstas en el Plan de Conectividad, cuya ley fue aprobada este año por la Legislatura.
El presupuesto contiene un programa de inversión pública cuyo monto asciende a 116.898 millones, equivalente al 14% del gasto total, con obras y equipamiento en infraestructura vial, agua potable, salud, seguridad, infraestructura escolar y cultural y vivienda. Dicho monto incluye la inversión real directa y los gastos de capital.
El proyecto establece, para el año próximo, incrementos en el impuesto Inmobiliario Rural y Urbano que oscilan entre el 10 y el 30% según las categorías de los inmuebles. Asimismo, por segundo año consecutivo, no se aplicarán los coeficientes de convergencia para calcular los valores del impuesto Inmobiliario.
La patente subirá un 30% pero se les descontará una cuota a los contribuyentes que cumplan en tiempo y forma con el pago y habrá una rebaja del 25% para quienes abonen con débito automático.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-