El Senado aprobó el Presupuesto y la política tributaria 2022

El presupuesto provincial incluye recursos por un total 851.018 millones de pesos y establece gastos por 850.445 millones.

Política17 de diciembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
senado
El Senado aprobó el Presupuesto y la política tributaria 2022

 Fue votado por unanimidad y girado a Diputados. Los impuestos tendrán aumentos de hasta el 30%
La Cámara de Senadores de la Provincia reanudó la Sesión Extraordinaria Especial N°1 y entre otros asuntos, se votó sobre tablas, con fuerza de media sanción, el Mensaje N° 4959 del Poder Ejecutivo que establece la política tributaria aplicable a partir del período fiscal 2022.

De la misma manera obtuvo media sanción el Mensaje N° 4957 del Poder Ejecutivo correspondiente al Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio 2022.

Una vez votadas estas iniciativas, hubo manifestaciones en común por parte de los senadores presidentes de bloque Alcides Calvo, Felipe Michlig y Armando Traferri, y del senador Rubén Pirola, destacando el diálogo y el consenso en el Senado, a través del cuál se llegó a votar por unanimidad estas dos medias sanciones.

El proyecto de presupuesto –del mismo modo que la ley tributaria para 2022– fue girado a la Cámara de Diputados de la provincia, que tiene previsto tratarlo antes de fin de año.

El presupuesto 2022 incluye recursos por un total 851.018 millones de pesos y establece gastos por 850.445 millones, de lo que se desprende un superávit financiero de casi 573 millones de pesos.

En el proyecto está incluida una partida 12 mil millones de pesos para la continuidad del programa Billetera Santa Fe. Además, se incorporan recursos para el Boleto Educativo Gratuito (casi 5 mil millones) y para dar inicio a las obras previstas en el Plan de Conectividad, cuya ley fue aprobada este año por la Legislatura.

El presupuesto contiene un programa de inversión pública cuyo monto asciende a 116.898 millones, equivalente al 14% del gasto total, con obras y equipamiento en infraestructura vial, agua potable, salud, seguridad, infraestructura escolar y cultural y vivienda. Dicho monto incluye la inversión real directa y los gastos de capital.

IMPUESTOS 2022

El proyecto establece, para el año próximo, incrementos en el impuesto Inmobiliario Rural y Urbano que oscilan entre el 10 y el 30% según las categorías de los inmuebles. Asimismo, por segundo año consecutivo, no se aplicarán los coeficientes de convergencia para calcular los valores del impuesto Inmobiliario.

La patente subirá un 30% pero se les descontará una cuota a los contribuyentes que cumplan en tiempo y forma con el pago y habrá una rebaja del 25% para quienes abonen con débito automático.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias