Se decretó asueto el 24 y 31 de diciembre para trabajadores públicos nacionales

La medida fue publicada por el Gobierno en el Boletín Oficial y lleva las firmas del jefe de Gabinete Manzur y el ministro del Interior Wado de Pedro.

Actualidad17 de diciembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
425191_7

El Gobierno Nacional decretó asueto para los días 24 y 31 de diciembre para todos los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Nacional. Lo hizo por medio del Decreto 861/2021 publicado este viernes.

 La decisión fue comunicada en el Boletín Oficial y lleva las firmas del jefe de Gabinete Juan Manzur, del ministro del Interior Eduardo de Pedro y del presidente de la Nación Alberto Fernández.

 El documento indica: "Los días 24 y 31 de diciembre del año en curso, vísperas de las festividades de la Navidad y del Año Nuevo, son días laborables. Que las citadas fechas constituyen tradicionalmente motivo de festejo para todas las familias argentinas y extranjeras que habitan en nuestro territorio”.

 Además, el Boletín Oficial sostiene: “Que, en atención a ello, se considera conveniente otorgar asueto administrativo los días 24 y 31 de diciembre del corriente año".

 De esta manera, teniendo en cuenta que ambas fechas caen día viernes, durante semanas consecutivas se crea para varios trabajadores, un fin de semana largo en el país.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias