Uboldi dijo que la situación nuevamente es preocupante

La ex Ministra de Salud provincial, Dra. Andrea Uboldi. Agregó que la curva se va incrementando en coincidencia con la llegada de estas fiestas por lo que cada uno debe ser muy responsable y testearse ante la aparición de síntomas.

Actualidad22 de diciembre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
17986-uboldiandrea2

Ómicron no tiene tanta apetencia por el pulmón pero si genera congestión nasal, tos, dolor de garganta, por lo que no debemos esperar el cuadro de fiebre alta o el desgano general para aislarnos. Esta cepa es muy contagiosa, aunque con síntomas más leves. Pero eso también dependerá la situación vacunal de cada uno.
Uboldi manifestó que este rebrote mundial es consecuencia de la falta de vacunación en muchos países ante la inequidad de la distribución de vacunas. Puso como ejemplo que en África sólo un 20% de la población vacunada y en un mundo hiperconectado es lógico la transmisión de las nuevas variantes. 
La ex funcionaria pidió que haya oferta libre de vacunas para avanzar en las segundas dosis. Creo que lo complicó esta etapa fueron las combinaciones de vacunas ya que generaron dudas, además se empezó a priorizar a adolescentes y niños y eso quitó capacidad para colocar segundas dosis, entre otros factores. 
Remarcó que las vacunas se hicieron para disminuir casos graves y evitar muertes y creo que eso está ampliamente demostrado porque si bien hay aumento de contagios, las internaciones y las muertes son bajas.
Al hablar del pase sanitario, opinó que primero tendríamos que haber agotado los medios para buscar y convencer a más gente de la importancia de la vacuna. Pero además debemos garantizar los mecanismos de control en los casos en los que se requiere.
Fuente Radio Belgrano Suardi

Te puede interesar
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias